sábado 3 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Denuncia contra Gordillo

"Se debería dar el debate dentro de los partidos políticos"

La secretaria de Mujeres y Género, Ivana Ibáñez, dijo que los funcionarios "deberían dar el ejemplo en la lucha contra la violencia".

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Ivana Ibáñez, consideró que los partidos políticos deberían debatir puertas adentro sobre a quiénes eligen para las candidaturas en relación a los antecedentes de violencia de género, y dijo que los funcionarios públicos “deberían dar el ejemplo en la lucha contra la violencia”.

Consultada en Radio Ancasti sobre el caso del intendente de Pomán, Francisco Gordillo, Ibáñez aseguró que “estos son casos muy particulares porque existe una responsabilidad por parte de esa persona que está ejerciendo un poder político”. “A partir de ese compromiso que debió asumir para sancionar y erradicar las violencias debería dar el ejemplo de poder y dentro de su municipio crear áreas que se comprometan con la causa. Él y todos los funcionarios públicos o personas que ejercen la función pública deben ser un ejemplo de la conducta que deben realizar para erradicar las violencias”, opinó y dijo que es un debate “que se debería dentro de los partidos políticos más que nada a la hora de poner personas en las listas de candidatos”.

Además, aseguró que desde su rol “está siempre la solidaridad y el total acompañamiento con la víctima”, pero instó a “cuidar el procedimiento y que la Justicia actúa de manera rápida y eficaz”. “Espero que la Justicia se despoje de privilegios y que realmente que haya una efectiva justicia”, dijo.

“Hoy estamos contestando entre 70 y 100 oficios judiciales por día con un abordaje integral. Es toda una matriz la que hay que deconstruir, es un camino que realmente lo podemos hacer de manera conjunta. Toda la sociedad debe estar involucrada y todos los actores en los tres poderes del Estado. No solamente una secretaría va a cambiar toda una estructura y un sistema que ya viene arraigado hace muchos años, sino que necesariamente necesitamos la voluntad y el compromiso de los actores involucrados”, remarcó la funcionaria.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Juan Cruz Miranda consideró decepcionante la absolución de Palacios

Te Puede Interesar