Salerno y Moreno: "Lo de ayer fue una escala en un proceso"
En el marco de la Asamblea extraordinaria que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Catamarca, donde Oscar Arellano y Carlos Savio fueron elegidos como rector y vicerrector respectivamente, Gonzalo Salerno y Judith Moreno, quienes conformaron la fórmula opositora, visitaron los estudios de Ancasti Streaming para dialogar acerca de lo que dejó la renovación de cargos.
"Estamos más optimistas que ayer, nuestro propósito fue construir otra opción", mencionó Moreno, quien destacó que la jornada "fue sumamente significativa. Aquí estamos con un proyecto que piensa en consensos genuinos no en consensos ficticios, gente que realmente esté convencida que otra universidad es posible, sin entender que no se están haciendo bien las cosas, sino que se pueden hacer las cosas de otra manera", remarcó Moreno.
Por su parte, Salerno analizó la asamblea en donde la fórmula Arellano-Savio obtuvo 114 votos contra 17 de la segunda moción en la que postulaba. "Nos quedamos con muchas buenas sensaciones, con sabor a victoria en muchos aspectos". En este sentido, remarcó: "Sabíamos que nuestra posición era una posición minoritaria en términos cuantitativos pero sabíamos que teníamos la oportunidad de demostrar lo cualitativo. Para transitar este camino necesitamos consolidarnos como un espacio y lo de ayer fue una escala en un proceso, un final en muchos aspectos pero un inicio en muchos más", analizó.
La igualdad en el ejercicio del voto para que cuando uno ingrese al cuarto oscuro pueda expresarse libremente, sin condicionamientos de ningún tipo. La igualdad en el ejercicio del voto para que cuando uno ingrese al cuarto oscuro pueda expresarse libremente, sin condicionamientos de ningún tipo.
A su vez, Salerno recalcó la importancia de cambiar los mecanismos en la UNCA: "Para mí es importante empezar a discutir nuevos modos mecanismos de convivencia democrática entre ellos la forma de votar, es una institución muy importante, con más de 20mil personas que pertenecemos a la comunidad educativa, y por lo tanto, que el voto sea secreto es un derecho humano universal, garantiza la igualdad en el ejercicio del voto para que cuando uno ingrese al cuarto oscuro pueda expresarse libremente, sin condicionamientos de ningún tipo. En cambio, ahí parecemos todos expuestos a que nuestros jefes, nuestros profesores nos vean cómo vamos a votar", señaló.
"El voto es determinante en general, es una práctica que debe cambiar y luego seguir un mecanismo de democracia directa, porque terminan siendo un grupo muy reducido el que define los destinos de la universidad", expuso. Finalmente, Salerno destacó las felicitaciones recibidas por la postulación. "Al final de la asamblea recibimos muchos mensajes y hasta de asambleístas y eso fue realmente muy gratificante y fue confirmatorio de que fue una buena decisión de parte nuestra", concluyó.
Arellano, reelecto
En la asamblea universitaria del jueves el ingeniero Oscar Arellano fue reelecto como rector de la UNCa., y en Tiempo Real primeramente agradeció a la Asamblea por su decisión y expresó: "Vamos a trabajar para seguir haciendo crecer la universidad que es lo que más importa". En tanto, destacó la fórmula que ahora acompaña Carlos Savio como vicerrector. "Sumar a Savio es muy importante por el perfil, la experiencia y la formación es invalorable para la nueva gestión".
"Salerno es decano hasta el 30 de septiembre y luego seguirá siendo docente"
A su vez, Arellano habló de su contrincante en las elecciones universitarias, Gonzalo Salerno, y manifestó: "Las críticas me parecen lamentables y desubicadas". "Considero que la exposición de Salerno ha sido lamentable y complicada, la única facultad que lo acompañó fue la suya", analizó y continuó: "Salerno es decano hasta el 30 de septiembre y luego seguirá siendo docente", lanzó.