lunes 22 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Congreso de la Nación

Rubén Manzi reclamó falta de transparencia en la Provincia

El diputado nacional Rubén Manzi planteó una cuestión de privilegio contra el Gobierno de Catamarca, en la sesión del Congreso.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, Rubén Manzi (CC-Ari-JPC) planteó una cuestión de privilegio contra el Gobierno de Catamarca por la falta de respuestas a pedidos de información que fueron presentados oportunamente ante distintos organismos. “Hay una violación de las leyes de acceso a la información pública, a pesar de que en Catamarca son más laxas”, cuestionó.

“Hice personalmente cinco pedidos de acceso a la información pública: cuatro al Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y uno al Ministerio de Minería. Hice otro directamente dirigido al gobernador Raúl Jalil firmado en conjunto con el diputado nacional Francisco Monti y el presidente del PRO, Carlos Molina. Ninguno de estos seis pedidos de acceso a la información pública fue contestado”, reclamó Manzi en el Congreso.

En este sentido, detalló que “hay una mora de 46 días en el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles; el Ministerio de Minería tiene una mora de 48 días; y el gobernador Jalil tiene una mora de 91 días”. “Nunca se pidió una prórroga. Esto no es error ni casualidad. Es un estilo de gobierno, es la degradación democrática que viven nuestras provincias, donde autócratas que se creen dueños del Estado gobierno como quieren y gobiernan fuera de la ley. Estoy denunciando la degradación de las democracias subnacionales que no se atienen a la ley y que violan la república”, criticó el legislador.

Una cuestión de privilegio es una denuncia verbal ante la Cámara que hace un legislador respecto de la violación de los privilegios o inmunidades constitucionales para que la misma adopte algún tipo de posición, que puede ser política (mediante una declaración o resolución) o disciplinaria.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Diputada provincial Natalia Herrera (UCR).

Te Puede Interesar