El exsenador de Tinogasta, Bernardo Quintar, dirigente de la línea Raúl Alfonsín, que integra la alianza Renovación y Cambio Radical, reclamó por la falta de mesa para votación en Medanitos (Tinogasta), donde hay una gran cantidad de afiliados radicales que militan en el partido desde la época del exintendente "Coco Quintar". La alianza realizará una presentación en la Junta Electoral para modificar la distribución de las mesas. La resolución de la Junta Electoral determinó que se votará en 156 mesas en todo el territorio provincial.
"Repudio al intento de cercenar el derecho a elegir de la gente de Medanitos, en Tinogasta, jurisdicción de Fiambalá. En este lugar no se asignaron mesas para ir a votar, no se eligió ninguna escuela para que la gente pueda ir a expresar su voluntad", expresó.
"Estas actitudes nos remontan a la época de antaño cuando la viveza criolla nos ganaba, desgraciadamente le ganaba a la democracia. Tenemos que buscar una manera de ejercer la democracia, que es escuchando al afiliado de cada rincón de la provincia, como decía mi padre. Si la gente se manifiesta, más allá de quien gane, seguramente nos dará el rumbo que la Unión Cívica Radical necesita, pero si tratamos de que no se expresen en esta contienda interna significa que no estamos escuchando al pueblo y esto significa que vamos a tener un partido cerrado y con muchos inconvenientes", manifestó.
El reclamo de la alianza Renovación y Cambio Radical es porque consideran que la Junta Electoral asignó mesas y escuelas con alguna intención de perjudicarlos. Afirmaron que una situación similar se dio en Fray Mamerto Esquiú y Capayán.
Resolución
El viernes pasado, la Junta Electoral emitió la resolución por la que asignó mesas y lugares de votación.
En Capital habrá 44 mesas y estarán ubicadas en las escuelas: Colegio Nacional, escuela Nº 271, provincia de Santiago del Estero; escuela Nº 195, Revolución de Mayo; escuela Nº 243, Javier Castro; escuela Nº 257, Capital Federal; escuela secundaria Nº 46 Hipólito Yrigoyen; escuela Nº 992, Libertador General San Martín; escuela Nº 28, Clorinda Orellana Herrera; escuela Nº 196, Gobernador Crisanto Gómez; escuela secundaria Nº 5, Gobernador Francisco Galíndez, escuela Nº 493, Adán Quiroga.
En Capayán, 6 mesas; en La Paz 11 mesas, en Ancasti, dos mesas; en El Alto, tres mesas; en Santa Rosa, siete mesas, en Paclín, tres mesas; en Valle Viejo, 15 mesas, en Fray Mamerto Esquiú, cuatro mesas; en Ambato, tres mesas; en Pomán, siete mesas; en Andalgalá, ocho mesas; en Belén, doce mesas; en Antofagasta de la Sierra, dos mesas; en Tinogasta, doce mesas, en Santa María, siete mesas. n