domingo 5 de octubre de 2025
Congreso de la Nación

Preocupación y repudio en Diputados por el cierre de Cine.Ar: piden una reunión con autoridades nacionales

La Comisión de Cultura, presidida por Silvana Ginocchio, pidió una reunión con Carlos Pirovano y Leonardo Cifelli por el intento de privatizar la plataforma de cine nacional.

La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación que preside la diputada nacional por Catamarca, Silvana Ginocchio, llevó adelante una reunión informativa en la que referentes de la producción audiovisual expresaron su repudio a los anuncios que promueven el cierre y la privatización de Cine.Ar y Cine.Ar Play. Por tal motivo, la Comisión invitó a una reunión al secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, y al presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Carlos Luis Pirovano.

De la reunión participaron Pablo Echarri y Mora Recalde (Sociedad de Gestión Argentina de Actores y Actrices Intérpretes SAGAI), Hugo Castro Fau y Cynthia Ottaviano (Subsecretaría de Industrias Creativas e Innovación Cultural de la Pcia. de Buenos Aires), Laura Fortini Sica Apma (Sindicato de Trabajadores/as de la Industria Cinematográfica), Rodrigo De Echeandía (Ex gerente de Medios, Exhibición y Audiencias del INCAA), Guillermo Tello (Multisectorial Audiovisual) y Jeankarla Falon Plaza (Ex trabajadora del INCAA, integrante del equipo de creación de las plataformas).

Cine. Ar y Cine.AR Play constituyen la principal vía de difusión pública y federal del cine nacional. Actualmente, ofrece un catálogo amplio de películas, series, documentales y cortos y, cuenta con más de 2.6 millones de usuarios registrados, facilitando así el acceso a la cultura desde todas las provincias.

Haciendo énfasis en la relevancia de las plataformas Rodrigo De Echandía afirmó que “son una ventana de exhibición al mundo, hay usuarios registrados en todo el mundo, porque el cine nacional goza de estar entre los 8 mejores del mundo”. En la misma línea, Jeankarla Falón Plaza, indicó: “Cuando hablan de la venta de CineAr Play, están hablando desde el desconocimiento, desde un hecho económico que no tiene asidero y que es para las noticias”.

“La Asamblea Federal del INCAA es quien por ley establece cuáles son las políticas de fomento, de regulación de mercado y de exhibición en la Argentina. Y el presidente debe ejecutar estas políticas”, explicó Castro Fau en su exposición, mientras que Guillermo Tello, anotó “la ley nacional de cine, obliga a acrecentar la difusión de la cinematografía argentina, algo que por supuesto no puede hacer si pierde estas herramientas, como Cineart TV o Cineart Play”.

Por su parte, desde SAGAI destacaron la relevancia de las plataformas en relación a la diversidad y al acceso federal de contenido de calidad. “La gravedad de esta medida no es económica, es ideológica y es de censura; Implica callar voces, borrar memoria y reducir la cultura a la mínima expresión”, mencionó Mora Recalde. “Cine.Ar TV y Cine.Ar play son espacios que deben ser preservado porque es ni más ni menos que nuestra identidad”, dijo Pablo Echarri.

Laura Fortini Sica Apma en alusión al valor simbólico explicó que “Cine.Ar es cultura, trabajo e identidad”. En esta línea, Ottaviano agregó “desde la Asamblea Federal dijimos que se tienen que hacer todos los esfuerzos necesarios para que continuara adelante, en todos los formatos, la plataforma, la televisión. La industria audiovisual nacional se está desangrando; y no es material fílmico y un par de luces, son personas, son seres humanos ultracalificados”.

De esta manera y como presidenta de la Comisión de Cultura, la diputada Silvana Ginocchio señaló, “los expositores aportaron datos objetivos, y coincidieron en el impacto negativo que tiene la pérdida de espacios de difusión. Frente a los anuncios de cierre y privatización, pusieron de relieve la situación crítica que atraviesan, la falta de fomento, la dramática disminución de producciones y el peligro de perder con estas medidas, un importante patrimonio. Estamos muy preocupados y por eso convocamos a una próxima reunión de la Comisión de Cultura, de carácter Informativa, al Secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli y al Presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Carlos Luis Pirovano”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar