miércoles 22 de octubre de 2025
Elecciones 2025

Política Obrera plantea un modelo centrado en los trabajadores

Jorge Altamira, María Barros y Dayana Yapura criticaron al gobierno de Javier Milei y plantearon un proyecto político centrado en los trabajadores.

En el marco de la campaña electoral, Política Obrera presentó su propuesta en Catamarca, con la presencia del histórico dirigente nacional Jorge Altamira y las candidatas locales María Barros y Dayana Yapura. La actividad se realizó en el programa Mañana Central, donde los dirigentes dialogaron sobre la situación política y económica del país y la provincia.

Altamira critica al gobierno de Milei

Jorge Altamira señaló que la población enfrenta incertidumbre ante el contexto económico actual y que muchos ciudadanos perciben que los partidos tradicionales no ofrecen soluciones. “La noticia diaria es la crisis financiera, el default, la cesación de pagos y la intervención de Estados Unidos, pero en televisión se ignora”, afirmó.

El dirigente aseguró que el gobierno de Javier Milei ha firmado acuerdos con Estados Unidos que constituyen un sometimiento financiero y político. “Nosotros rechazamos completamente ese sometimiento y llamamos a desconocer los acuerdos firmados por Milei. Si no se rechaza, la situación de Argentina se agravará en todos los planos”, agregó. Altamira también advirtió sobre una posible devaluación y un aumento de precios que afectará principalmente a los trabajadores, mientras la actividad industrial ya está golpeada y se acentúan cierres de empresas.

Propuesta electoral y defensa de los trabajadores

Dayana Yapura, candidata a concejal, explicó que la propuesta de Política Obrera en la Capital busca “plantear una discusión con los trabajadores, mostrando que sus condiciones materiales están atadas tanto a lo provincial como a lo nacional”. Señaló que la precarización laboral y la desocupación son preocupaciones centrales y que es necesario organizar la lucha más allá de las elecciones.

Por su parte, María Barros, candidata a diputada provincial, indicó que su objetivo es “defender a la clase obrera, avasallada y vulnerable ante el poder político y empresarial, y frente a un Estado que actúa como cómplice de quienes se llevan el esfuerzo de los trabajadores”. Agregó que su espacio político buscará llevar esa voz al recinto, defendiendo salarios dignos, educación, salud y vivienda.

Diferencias con otros sectores de izquierda

Altamira señaló que la división entre sectores de izquierda no es local sino nacional. Destacó que la continuidad histórica de Política Obrera garantiza una actuación autónoma de la clase obrera, a diferencia de otros partidos que, según él, defienden intereses patronales.

El dirigente resaltó además que los jóvenes de Política Obrera, como María Barros, han participado activamente en la defensa de los trabajadores en situaciones concretas, como el caso de despidos en empresas textiles. “Planteamos que se repartan las horas de trabajo: trabajar menos, pero cobrar lo mismo, para que la crisis no recaiga solo sobre los obreros”, explicó.

Proyección de un modelo alternativo

Altamira concluyó que, bajo un gobierno de trabajadores, se podrían impulsar obras públicas, emprendimientos industriales y el desarrollo del turismo en Catamarca, en contraste con la actual extracción de recursos al exterior y el estancamiento de obras esenciales, como la modernización del hospital San Juan Patito.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar