domingo 19 de enero de 2025
Cámara de Diputados

Piden informes a OSEP por el Fondo de Trasplante

El proyecto fue presentado por el diputado Tiago Puente (UCR), y además solicita más detalles sobre los recursos que maneja la OSEP.

El diputado provincial Tiago Puente (UCR) presentó un pedido de informe a la OSEP donde solicita "información clara y detallada" respecto del estado económico-financiero de la obra social, puntualmente sobre la disposición del Fondo de Trasplante de la Provincia, que tiene un destino especial y específico. “Por ley está prohibido que se le dé un uso distinto al asignado. Este fondo implica un segundo descuento que soportan todos los empleados de la Administración Pública, por eso queremos tener en claro que no se está usando para financiar campañas políticas o usos de caja chica del Gobierno”, observó Puente.

Además agregó, que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados “debe recibir semestralmente información respecto a este fondo, y hasta la fecha no tenemos algún conocimiento al respecto”. “Quiero creer que el Tribunal de Cuentas la solicitó, sino estaríamos ante una grave falta de control”, remarcó.

“No entiendo por qué siempre se rehúsan a cumplir con la información, cuando saben que es su obligación dar respuestas sobre la administración de los organismos públicos. Espero que cumplan aunque sea con este pedido de informe, no es una respuesta para Tiago Puente, es para que los afiliados y adherentes sepan qué se está haciendo con su dinero”, expresó.

Sobre el Fondo de Trasplante, Puente pide información sobre si se han realizado los depósitos a la cuenta corriente, cuáles son los saldos, la rendición de cuentas semestral de los movimientos que se han realizado, si se ha cumplimentado con las normas referidas al estado financiero del Fondo, si se utilizaron los fondos específicos para gastos ajenos a la naturaleza para la que han sido destinados y en caso afirmativo bajo qué marco legal se hizo disposición de los mismos; y por último pide un detalle de las deudas que mantiene la Obra Social con los prestadores, monto y antigüedad.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar