jueves 27 de marzo de 2025
Cuestionó que no habló de temas como la inflación y la pobreza

Para la oposición, Jalil repitió anuncios de asambleas anteriores

A pesar de las críticas destacaron la participación de intendentes en el fideicomiso minero.

Legisladores e intendentes de la oposición analizaron el informe de gestión del gobernador Raúl Jalil ante la Asamblea Legislativa. En ese sentido, afirmaron que omitió pronunciarse sobre temas como la inflación y que repitió obras ya anunciadas en anteriores discursos.

"Se anunció muchas obras que fueron objeto de otras asambleas y sorprende que no se habló de temas como la inflación, la pobreza y de la situación crítica del sistema educativo", dijo el presidente del bloque de diputados de la UCR, Luis Lobo Vergara, quien agregó: "Se habla de $1.600 millones para la reparación de escuelas, pero los edificios están en pésimo estado. No se habló de la cobertura de cargos en Salud, se habla de hospitales y postas, pero resulta que los edificios están vacios de gente y recursos".

Posteriormente, afirmó que en el discurso del Gobernador, hubo "muchas expresiones de deseo que no reflejan la realidad de la provincia".

"Hablar del estadio cuando hace 10 años está cerrado y hablar de su ampliación es estar viendo otra película. El acueducto Norte se lo anuncia de nuevo cuando es una obra que estaba para concluir hace 10 años cuando terminó la gestión de Eduardo Brizuela del Moral", sostuvo.

Sin embargo, Lobo Vergara destacó el anuncio de que al fideicomiso minero se sumaran intendentes, senadores y diferentes organizaciones para definir las obras que se harán con ese dinero. "Nosotros cuando quisimos tener el dialogo por las políticas de Estado en el tema minero planteamos la necesidad de la transparencia y la integración. El anuncio de que se incorporan intendentes, senadores y otros actores en la conducción del fideicomiso es un bueno. Espero que sea eficiente y que bueno hubiese sido que esa decisión haya ido acompañada de una ley y no solo un anuncio como gobernador", dijo.

Por otra parte, Lobo Vergara, salió al cruce de los planteos de la senadora nacional Lucía Corpacci que en diálogo con la prensa, pidió que “la oposición discuta menos y acompañe más" y contra el senador por Capital, Maximiliano Brumec que dijo “basta de discutir cosas sin sentido".

“Nuestra agenda pasa por la inflación que asfixia a nuestro pueblo, por la crisis de la educación que no da posibilidad de progreso a nuestra juventud, por el flagelo del narcotráfico, por el sistema de salud sin profesionales e insumos, por un sistema productivo para todos y una minería transparente”, dijo el diputado.

“Si Brumec quiere discutir cosas con sentido, lo invitamos a que nos muestre lo ejecutado con el Fideicomiso del Salar del Hombre Muerto. Rinda cuentas al pueblo. No compramos espejitos de colores como pretende el oficialismo”, lanzó.

Posteriormente, señaló que desde la oposición “acompañamos lo que está bien y criticamos los desaciertos, habida cuenta que cuando seamos gobierno lo vamos hacer mejor”.

El diputado Tiago Puente, afirmó en sus redes que el discurso de Jalil fue "un copie y pegue del discurso del 2021".

"Anunció las mismas obras viales, los mismos hospitales en el interior", dijo y agregó que: "El Gobernador sigue con el relato del aumento del empleo privado. La realidad es que en 2017 Catamarca tenía 35.000 puestos de trabajo y actualmente 29.900".

Por su parte, el intendente de Belén, Daniel Ríos, primeramente agradeció “todas las obras que se van a realizar en el interior y en especial en el departamento”. Sin embargo, afirmó que “me hubiese gustado que el gobernador haga mención a una realidad que muchos catamarqueños la están padeciendo como es la inflación y la pobreza”.

“Nosotros como intendentes la palpamos día a día. No todas las familias pueden contar con un trabajo estable y realmente en estos últimos meses se acrecentó la necesidad de alimentos”, sostuvo. n

“Genera dudas la medida de pases a planta”

El diputado nacional y presidente de la UCR provincial, Francisco Monti, también analizó el discurso del Gobernador ante la Asamblea Legislativa y aseguró que "genera muchas dudas el anuncio de pases a planta, cuando el gobernador decretó en marzo de 2020 la emergencia y suspendió las designaciones en el sector público por un año y luego lo prorrogó por un año más".

"Las designaciones publicadas en los últimos dos años son casi exclusivamente de funcionarios y puntos índice de dudosa función en el gobierno”, añadió el legislador.

Posteriormente y con relación a los anuncios de mínimos salariales, afirmó que Jalil “está intentando dar buenas noticias, cuando la única realidad es que con una inflación marchando al 70% para el 2022, los salarios del sector público y privado van a seguir perdiendo poder adquisitivo”.

“En materia de obras públicas, el plan del que habla el Gobernador solo existe en su imaginación: ha anunciado los mismos diques, hospitales y obras que se anunciaron en anteriores eventos sin que algunas de ellas se hayan iniciado”, dijo y añadió: “En diciembre Jalil dijo que se quedaba sin obras porque no hubo presupuesto nacional culpando a la oposición. ¿Y ahora dice que está ejecutando un plan faraónico?”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar