domingo 21 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Armando Zavaleta

"No hay que tenerle miedo al debate, algunos lo plantean como que puede fragmentar"

El dirigente de la agrupación La Calle dijo que "el PJ está cerrado" para los debates.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El dirigente peronista Armando Zavaleta, referente de la Agrupación La Calle, fue crítico con el presente del PJ catamarqueño, aduciendo que se está perdiendo la oportunidad de “movilizar a los militantes” por las conformaciones de las listas (hasta acá) únicas para las figuras más representativas. Dijo que fue un error del Gobierno no desdoblar las elecciones para votar junto con las nacionales.

“Son muchos los llamados de compañeros y compañeras del interior, sorprendidos porque no estaban al tanto de cómo se iba a desarrollar la interna del Justicialismo, no estaban al tanto de la situación, y en la Capital también ha sido una sorpresa, muchos se enteraron por el diario. No tenían tiempo de ser parte”, arrancó diciendo Zavaleta en “Mañana Central” (Radio Ancasti 98.5 – lunes a viernes de 7 a 10).

“Es una crítica muy grande por lo que hoy debería ser el Partido Justicialista, y el modo, no es una crítica a quienes terminen siendo las figuras, sino la modalidad que lo han hecho”, argumentó. “Sabiendo que el peronismo transita un momento de desinterés y apatía de los mismos militantes, esta era una oportunidad para sumarlos, atentos a que se viene una elección que es complicada. El plano nacional del país no ayuda. Y en Catamarca tenemos elecciones conjuntas con nación”.

Zavaleta ilustró que en las provincias donde “se han desdoblado (las elecciones), los oficialismos vienen ganando, evidentemente la tarea llevada a delante convencieron a las ciudadanía de las provincias. En el caso nuestro, más allá que se pueden haber hecho cosas, hay un tema que es candente como la inflación que tira para abajo la expectativa electoral”, soltó. “En función de eso va a haber que trabajar el doble, no va a ser una elección sencilla. Y el peronismo es la columna vertebral del Frente de Todos y podría haber hecho algo distinto que motive y movilice con miras a esta elección. No hay motivación porque el PJ está cerrado, acotado”, aseguró.

Para el dirigente de La Calle se tendría que dar “un debate permanente sobre cuestiones que interesen a la ciudadanía y al militante” dentro del PJ local. “Todos los temas que tienen que ver con la realización de las políticas públicas del gobierno de la provincia deberían estar en la mesa, debatirlo y llevar ideas. No existe un nexo”. El otro punto negativo que diagnosticó es la falta de estrategias para captar a los votantes más jóvenes, y que hay “una meseta” en las afiliaciones.

“(En la lista) están el Gobernador, que no tiene un armado que se pueda identificar mucho, y el sector de (Lucía) Corpacci, el resto de los espacios no están integrando, por lo menos a la cabeza. No sé por qué no está (Gustavo) Saadi, pero hay figuras del peronismo debieron haber integrado esa lista”, opinó.

Las PASO

La opción que queda son las PASO y el peronismo tiene fuertes movilizaciones internas. “Las PASO son una herramienta extraordinaria para abrir el juego, que permite la participación de quien quiera ser candidato”.

Zavaleta distinguió que “el radicalismo ha hecho lo que tenían que hacer, no hay que tenerle miedo al debate. Algunos lo plantean como que después puede fragmentar, pero mucho más fragmenta en el largo plazo el silencio contenido por las bases. En algún momento hay que abrir la tranquera, dejar que todos entren, participen, debatan y saquen las soluciones que creen convenientes. En el caso de Cambiemos, el hecho que tengan varios precandidatos va a implicar una motivación y le va a dar volumen político a ellos en lo que hace salir a las calles a persuadir a los vecinos porque hay una competencia real entre los integrantes de sus fuerzas, eso es interesante”.

Sostuvo que “si en el FdT no hay compulsa en las categorías de gobernador, intendente, diputados, etcétera, si se da con lista única, no hay una motivación en las PASO para salir a pedir el voto porque con muy pocos votos se pasa a las generales. Entonces se pierde una oportunidad importante para salir a militar y corres en desventaja con la fuerza opositora, que vendrá con esa gimnasia. El peronismo como fuerza principal tendría que ir analizando los distintos esquemas y en función de eso crear una estrategia. Tienen que activar el ingenio para romper la inercia”.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Fernando Musella fue crítico con la interna radical 

Te Puede Interesar