sábado 30 de agosto de 2025
Candidato a diputado provincial

Luis Fadel, sobre la fractura en la UCR: "De las crisis hay que salir con oportunidades"

El candidato por Somos Provincias Unidas se mostró optimista con respecto al futuro de la UCR y defendió la institucionalidad del partido frente a La Libertad Avanza.

El candidato a diputado provincial por Somos Provincias Unidas, Luis Fadel, dialogó con el programa Fuego Cruzado de Radio Ancasti sobre la campaña electoral que lleva adelante la alianza entre la UCR y Movilización, así como la situación de los radicales "con peluca" que se sumaron a La Libertad Avanza.

Fadel resaltó la cercanía con los vecinos en las caminatas realizadas en los circuitos 3 y 7: "El mano a mano con la gente sigue siendo lo más valioso. Más allá de las redes, el puerta a puerta nos permite escuchar a la gente. Los vecinos nos reciben muy bien", explicó. El candidato sostuvo que "el afiliado está enojado" con quienes abandonaron el partido, aunque aseguró que "la gente tiene en claro cuáles han sido los procederes. Se ha actuado como se tenía que actuar: todo el mundo tiene en claro la carta orgánica". Fadel recordó que la expulsión es automática según los estatutos y detalló que afectará principalmente a los radicales que sean candidatos de LLA. Además, enfatizó las diferencias entre el radicalismo y La Libertad Avanza, subrayando la importancia de la institucionalidad.

Consultado sobre una supuesta "crisis de representación" dentro de la UCR, el candidato relativizó el conflicto: "Hoy en día se magnifica mucho el conflicto. Lo tenés mucho más presente por el tema de las redes sociales". Recordó que en 1988 la UCR tuvo un presidente expulsado y aseguró que "de las crisis hay que salir con oportunidades". El radicalismo tiene 134 años de historia, y seguirá adelante".

Sobre la alianza de UCR y Movilización, Fadel explicó: "No somos ni kirchnerismo ni el mileísmo, somos Catamarca. Trabajamos para que aquel catamarqueño que se siente vulnerado e insatisfecho sea representado de la mejor manera. No puede ser que en una provincia en la que tenés de todo, no tengamos trabajo genuino para muchísimos catamarqueños. Hay que dejar el clientelismo de lado".

Finalmente, el candidato detalló los objetivos de la alianza: "Trabajamos para que aquel catamarqueño que se siente vulnerado e insatisfecho sea representado de la mejor manera. Lo vamos a representar así. No puede ser que en una provincia en la que tenés de todo, no tengamos trabajo genuino para muchísimos catamarqueños. Hay que dejar el clientelismo de lado", señaló. Y luego remarcó que "esta alianza no es solo electoral: comienza a rodar de cara a 2027, cuando se dispute el poder real. Queremos construir los mejores perfiles para representar a la provincia", concluyó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar