Los partidos de Unión por la Patria Catamarca repudiaron el Gobierno de Milei y le pidieron "coherencia política" a la provincia
"Observamos un riesgo de alejamiento de los principios que dieron origen a UxP por parte del ejecutivo provincial", dice el documento. Rescata el Pacto Por Catamarca propuesto por Gustavo Saadi.
A través de un comunicado divulgado en la tarde de hoy, partidos catamarqueños integrantes de Unión por la Patria repudiaron el ajuste del Gobierno nacional hacia las provincias, calificándolo como una "brutal extorsión central" y, por este motivo, instan al Gobierno provincial a actuar de forma "coherente con los lineamientos que nos llevaron a ser gobierno" para así lograr "defender a los catamarqueños y las catamarqueñas".
"La asfixia financiera"
En dicho texto, uno de los temas centrales es la crítica hacia la "farsa" del Pacto de Mayo. Acuerdo firmado el año pasado por el presidente Javier Milei y gobernadores de diversas provincias, para -en palabras del presidente- "terminar para siempre con el modelo extorsivo actual".
No obstante, los partidos advierten que, paradójicamente, desde la firma de este acuerdo la situación ha empeorado para las provincias: "El gobierno de Milei ha utilizado la asfixia financiera a provincias y municipios como una herramienta de negociación política despiadada", indican.
En este sentido, indican que "la privación de fondos de la coparticipación, el recorte al incentivo docente, la quita de subsidios energéticos, etc." no son "un mero ajuste"; sino "una extorsión deliberada", según manifiestan, para obligar a las provincias a ceder en el Congreso.
"La imperiosa coherencia política" del gobierno provincial
Por otra parte, en el final del documento, los partidos firmantes le advierten al Ejecutivo provincial: "Un riesgo de alejamiento de los principios y fundamentos que dieron origen a UxP", en referencia a la postura dialoguista con el oficialismo nacional.
Y, asimismo, aseguran que "la coherencia del Ejecutivo de Catamarca es una estrategia de resistencia esencial" en este contexto de ajuste económico.
El documento
CON LA GENTE, POR LA PROVINCIA, Y POR UN ESTADO PRESENTE
Desde los partidos abajo firmantes* que conformamos Unión por la Patria (UxP) Catamarca, nos manifestamos en un momento crucial para el futuro de nuestra provincia. El gobierno nacional de Javier Milei ha desatado una ofensiva sin precedentes contra el Estado de Bienestar y la Autonomía provincial, sometiéndonos a un escenario de extorsión económica y desfinanciamiento. Ante esta realidad, la coherencia de nuestro Ejecutivo provincial con los principios y el programa que nos llevó al gobierno se vuelve no solo un imperativo político, sino una urgencia estratégica para la defensa de los catamarqueños y catamarqueñas.
La farsa del "Pacto de Mayo" y la brutalidad de la extorsión central
Hace un año, el gobierno nacional propuso el "Pacto de Mayo" como un acuerdo federal que prometía "terminar para siempre con el modelo extorsivo actual" de coparticipación. Paradójicamente, el gobierno de Milei, ha utilizado la asfixia financiera a provincias y municipios como una herramienta de negociación política despiadada. La privación de fondos de coparticipación, el recorte al incentivo docente, la quita de subsidios energéticos y la paralización de partidas para viviendas y obras públicas, no son meros "ajustes"; son una extorsión deliberada para obligar a las provincias a ceder en el Congreso y doblegarse a una visión centralista que ignora las necesidades de nuestro pueblo.
Frente a esta embestida, la propuesta que en su momento hizo el intendente de la capital, Gustavo Saadi, de un "Pacto por Catamarca", es más vigente que nunca. Una llamada urgente a interponer todas las acciones políticas, administrativas, judiciales e institucionales necesarias para defender los intereses y derechos de las y los catamarqueños. Esta defensa impostergable exige un federalismo activo, que no se conforme con negociar "migajas" o someterse a la imposición, sino que busque resguardar con firmeza la dignidad y el futuro de nuestra provincia.
La esencia del Estado y la imperiosa coherencia política de nuestro gobierno
Nuestra alianza Unión por la Patria Catamarca llegó al gobierno con un programa claro: la defensa de un Estado presente, que garantice el acceso a la salud, la educación, el trabajo y las jubilaciones dignas; que atienda a docentes, trabajadores de la salud, personas con discapacidad, a quienes buscan una vivienda o una oportunidad para progresar; en fin, que busque corregir desigualdades y proteger a los más vulnerables.
Observamos un riesgo de alejamiento de los principios y fundamentos que dieron origen a UxP por parte del ejecutivo provincial. Si nuestra provincia avanza peligrosamente hacia el abismo al que Milei está llevando a la Argentina la situación se vuelve doblemente alarmante. No se trata solo de gestionar en medio de la crisis impuesta por el gobierno nacional, sino de no diluir ni desdibujar la identidad política que prometimos representar a los catamarqueños.
Es imperativo que la sociedad catamarqueña distinga claramente entre quienes defendemos un Estado presente y eficiente, y quienes promueven el "sálvese quien pueda". La contradicción de ver sectores sociales que – legítimamente- reclaman mejoras a nuestro Estado provincial, mientras aplauden las decisiones de Milei, es un síntoma de esta confusión que debemos desterrar.
La coherencia del Ejecutivo de Catamarca es una estrategia de resistencia esencial. Es la única manera de evitar que nuestra provincia sea arrastrada al abismo por las políticas nacionales, y de mantener la confianza de una ciudadanía que votó por un proyecto político que prometió defenderla. Es hora de que Catamarca no solo negocie para sobrevivir, sino que lidere la defensa de sus principios y de su gente, mostrando con absoluta claridad de qué lado estamos y construyendo las salidas alternativas que la compleja coyuntura demanda.
Unión por la Patria Catamarca: Con la gente, por la provincia, y por un Estado presente
*Por orden alfabético: Concertación FORJA - Corriente para la Liberación Nacional (KO.LI.NA)- Instrumento Electoral por la Unidad Popular (Unidad Popular) - Nueva Opción Ciudadana (N.O.C.) - Partido del Trabajo y la Equidad Catamarca (ParTE) - Partido Socialista (P.S) - Partido Intransigente (P.I).