viernes 13 de junio de 2025
Fernando Monguillot

"La posición del Ejecutivo municipal es de aplicar los descuentos"

El Municipio se muestra inflexible en su postura y pide "que reflexionen" los líderes del SOEM. El sindicato no acepta las condiciones y marchará una vez más.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital Fernando Monguillot ratificó que la postura de la comuna es aplicar los descuentos porque “no es justo para el 75% de los trabajadores que no se adhirieron a la medida de fuerza”.

El funcionario dejó en claro que el acuerdo salarial está, con un ofrecimiento del 25% de incremento en dos partes más un bono extraordinario de 60 mil pesos.

“La posición del Ejecutivo municipal es de aplicar los descuentos. Que es algo que no es sorpresivo, lo venimos manifestando desde el día uno de esta huelga”, sostuvo en declaraciones a Mañana Central de Radio Ancasti.

Dijo que entienden "el derecho a huelga como derecho constitucional", pero que de la misma forma "contemplan que la aplicación de descuentos y el pago del día trabajado responde a una prerrogativa del municipio" y que desde "el minuto uno venimos manifestando que se trata de una medida errónea, desproporcionada y los hechos lo demuestran”, indicó.

Monguillot contó que “hace unos días tuvimos los informes de Recursos Humanos en donde podemos manifestar que un 75% de los trabajadores no acató la medida” y que de aplicarse el descuento “impactaría en julio”.

“No se trata de algo confiscatorio, se tratará de algo razonable. Pero lo creemos necesario, porque fuimos sinceros”, declaró.

En ese sentido, dijo que “es injusto para el 75% de los trabajadores que no acataron la medida y para los ciudadanos que pagan sus tasas municipales” si lo descuentos no se efectúan.

“No se puede poner en negociación una facultad que tiene el Municipio. La negociación es salarial, podemos acercar posiciones y porcentajes, pero las facultades del Municipio son innegociables”.

El aumento

Sobre el incremento, Monguillot explicó que “de prosperar el aumento llevaría al piso salarial de la Categoría uno a 500 mil pesos, mientras que las categorías más altas llegarían a un piso de 645 mil pesos. Estaríamos entre las ciudades con los salario más altos del país en lo que hace al sector público”.

Por esto, instó “a que el gremio recapacite y podamos firmar el acta para que los empleados no pierdan más tiempo”.

Anuncio para contratados

“Los trabajadores que se encuentran bajo el régimen de contrato de locación de obra van a percibir un bono extraordinario de 50 mil pesos a pagarse ahora el 26 de junio”, anunció Monguillot.

Además, percibirán un incremento del 25%: un 15% en junio a facturarse en julio y un 10% en julio a facturarse en agosto.

Conferencia del SOEM

Embed - El SOEM ratifica el paro. No hay acuerdo con la Municipalidad | By El AncastiFacebook

Seguí leyendo

Te Puede Interesar