La oposición cargó contra el fiscal Laureano Palacios
Los bloque de la UCR, el PRO y el Frente Amplio Catamarqueño cuestionaron el accionar del fiscal que entiende en la causa, Laureano Palacios y pidieron el retorno del Consejo de la Magistratura.
Diputados opositores cargaron contra el fiscal Laureano Palacios y pidieron el retorno del Consejo de la Magistratura.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Los bloques de diputados de la UCR, el PRO y el Frente Amplio Catamarqueño, emitieron un documento donde se refirieron al homicidio del ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas. En este marco, lanzaron fuertes críticas contra el fiscal que entiende en la causa Laureano Palacios acusándolo de haber sido “puesto a dedo” a pesar de su “inexperiencia y falta de capacitación”.
“Expresamos nuestra preocupación y pesar, por el violento asesinato de un ciudadano, potenciado por la circunstancia de que ser actual ministro del gobierno provincial”, inicia el documento de los legisladores opositores que posteriormente señala: “Sin lugar a dudas, las implicancias que está generando, y fundamentalmente las motivaciones de tan horrendo crimen, demandan una rápida y eficiente investigación. Sin ocultamientos ni complicidades del poder de turno”.
Más adelante, los legisladores justifican sus planteos ante “la impericia del fiscal que investiga en la causa, quien basado en su inexperiencia y falta de capacitación para el ejercicio de la función para la que fue puesto a dedo, generó dudas sobre su propio trabajo”. En este marco, advirtieron que Palacios “manifestando que no notó ‘nada extraordinario que suponga una muerte violenta’, cuando termino comprobándose todo lo contrario, parece favorecer la impunidad de los delitos que investiga”.
“La primera pericia certifico el hecho violento, evidentemente no leyó la autopsia o lo obligaron a mentir”, indicaron.
Para los diputados opositores, “es fundamental volver al Consejo de la Magistratura y terminar con las designaciones a dedo en el Poder Judicial, por parte del Poder Ejecutivo”.
“También debe garantizarse los recursos necesarios para que funcione el Poder Judicial. Sin justicia, nuestros derechos y libertades corren peligro”, cerraron.