En una nueva reunión con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), la Municipalidad de la Capital ofreció pagar un aumento del 40% en dos partes, tal como se le ofreció al sector docente; y ahora las negociaciones giran en torno a otro pedido del gremio de que un porcentaje de la suba se traslade también a los ítems de presentismo y antigüedad.
“Hay un ofrecimiento por parte del Ejecutivo de un 40%, pero los trabajadores también pedían que se haga un análisis sobre si se puede incrementar un 10% en la antigüedad y un 10% en el presentismo, además de una cláusula de revisión. Ese planteo lo vamos a trasladar a al Ejecutivo Municipal y vamos a esperar a ver si puede ser factible o no. Creemos que con ese 10% en la antigüedad y en el presentismo se va a seguir manteniendo la pirámide salarial que tiene que tener un trabajador, que diferencie a los que ya tienen muchos años de servicio respecto de los que recién ingresan”, remarcó Luis Álamo, secretario general del SOEM.
Según explicó, para la categoría más baja, un trabajador que recién ingresa al municipio percibe unos $98.000 y este aumento lo llevaría a cobrar “132 mil pesos sin los descuentos”. “Las puertas siempre están abiertas al diálogo, necesitamos que se le dé una solución a los trabajadores y lo vuelvo a repetir: va a haber una cláusula de revisión”, remarcó el gremialista en declaraciones a Radio Ancasti.
Ayer, la Municipalidad informó un acuerdo con los docentes del Sistema Educativo Municipal nucleados en el Sindicato Docente de Catamarca (SIDCA), con un blanqueo de varios ítems no remunerativos y un incremento del 40% que se ejecutará en dos cuotas iguales en los meses de febrero y mayo. Es decir, la primera cuota se percibirá este mes, con los haberes de febrero.