"Jalil es el mejor alumno de Milei en aplicar la motosierra en Catamarca"
El candidato a diputado nacional por Hacemos Renacer Catamarca cuestionó duramente al gobernador provincial vinculándolo con las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
En el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas nacionales, el candidato a diputado nacional por el espacio Hacemos Renacer Catamarca, Víctor Quinteros, lanzó duras críticas contra el gobernador Raúl Jalil, al señalar que “es el mejor alumno de Milei en aplicar la motosierra en Catamarca”, en alusión a las políticas de ajuste del gobierno nacional.
"Planchó los salarios de los empleados públicos, los hizo perder contra la inflación; en el caso de la educación, planteó una reforma de la planta funcional que significaba cerrar cursos, dejar afuera a docentes y si no fuera por la manifestación más grande de docentes no hubiera vuelto atrás ese decreto", expresó Quinteros.
El dirigente también apuntó contra la gestión provincial por “falta de sensibilidad” frente a la situación social: “Mientras los catamarqueños la pasan cada vez peor, el gobierno sigue gastando millones en pauta y propaganda”.
"Jalil tiene vergüenza de decir quiénes son sus referentes nacionales"
A su vez, Quinteros analizó que Raúl Jalil evita definiciones claras sobre su alineación nacional. “Tiene vergüenza de decir quiénes son sus referentes. No puede hablar de Cristina Kirchner, pese a que en los últimos 20 años el peronismo se llamó kirchnerismo, y tampoco quiere confrontar con Milei”, expresaron.
En ese sentido, remarcaron que desde el oficialismo se intenta “provincializar la elección”, una estrategia que consideran oportunista: “Justo cuando Schiaretti empieza a crecer como alternativa desde el interior productivo, y nosotros la representamos con coherencia, porque no somos los mismos de siempre”.
También Quinteros apuntó contra la “oposición light”, a la que acusó de estar más interesada en cargos provinciales que en representar a Catamarca a nivel nacional: “Todo cierra ahora. Por eso Jalil plantea provincializar: porque la polarización se cayó. La Libertad Avanza está detonada por escándalos de corrupción y temas más delicados, sobre los que pronto habrá novedades”.
"Catamarca no tiene que ser furgón de cola de nadie"
El dirigente propone una Catamarca con una mirada desde el interior productivo y del federalismo real. En sus declaraciones, criticó la centralización de la economía en el AMBA y abogó por dinamizar las economías regionales. "Nosotros estamos con la dinamización de las economías regionales, donde Catamarca no tiene que ser furgón de cola de nadie, de ningún dirigente", afirmó Quinteros.
El candidato también se refirió al modelo minero de Catamarca, señalando la necesidad de que el trabajo y el conocimiento queden en la provincia, y no solo "una mísera renta fiscal por regalías". Asimismo, destacó el potencial de Catamarca para desarrollar las cadenas regionales del turismo y la agricultura.
Quinteros también criticó la política actual, señalando que "no estamos con los intereses del AMBA, que son intereses que plantean la economía desde una cuestión financiera que favorece a los grandes grupos económicos". Además, insistió en el apoyo al liderazgo de Juan Schiaretti y su visión de un país federal. Por último, el candidato llamó a la ciudadanía a “romper con la resignación” y apostar por un proyecto político “que defienda el trabajo, los derechos y el verdadero federalismo”.
"Me encantaría el debate"
"No lo digo con soberbia, pero creo estar muy preparado. Sobre todo para debatir con el oficialismo y con esa falsa oposición que también existe y que, curiosamente, son los mismos que hoy claman por un debate público", mencionó Quinteros al ser consultado por la idea de debate en la provincia.
Asimismo, profundizó: "Hay algo que me hace ruido, especialmente en tiempos de campaña: la aparición de ciertas publicidades. Me refiero a propagandas de candidatos que aparecen junto a spots de empresas contratadas por el propio gobierno, en los mismos espacios. Eso no puede pasar desapercibido. Creo que esto debe aclararse", manifestó.
"Cuando uno quiere alquilar esos mismos espacios para hacer campaña—y vale aclarar que no son baratos—te dicen que ya están todos tomados, que el gobierno los compró con meses de anticipación. Entonces, antes de hablar de debate, sería bueno que quienes lo exigen empiecen por explicar este tipo de situaciones. Si realmente queremos un debate transparente, empecemos por poner todas las cartas sobre la mesa", concluyó Quinteros.