jueves 8 de mayo de 2025
Previo a las elecciones legislativas

Hubo quorum y el Senado sesiona para tratar Ficha Limpia

En la previa, fracasó un intento de interpelación a Karina Milei y Luis Caputo por el caso $LIBRA.

El Senado inició hoy la sesión en la que se tratará el proyecto Ficha Limpia que, de avanzar, imposibilita candidaturas nacionales de quienes posean condenas ratificadas en segunda instancia, como es el caso de la ex presidenta Cristina Kirchner. En el caso de que se postule en los comicios bonaerenses, jurisdicción que no tiene Ficha Limpia, podría presentarse.

El proyecto fue aprobado primero en extraordinarias en la Cámara baja el 12 de febrero pasado, por 144 votos positivos, 98 en contra y 2 abstenciones. La iniciativa establece que las personas con condenas doble por delitos de corrupción no podrán ser candidatas a cargos electivos. También estarán inhabilitadas a ocupar distintos roles en la administración pública.

El debate en el Senado fue antecedido por muchas especulaciones que terminaron -aparentemente- despejadas cuando el viernes 18 de abril los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano aclararon su postura favorable a la sanción de ficha limpia. Es que LLA primero frenó el proyecto impulsado por el PRO en Diputados, aunque al instante el propio Javier Milei tuvo que salir a apagar las críticas y prometer un proyecto de Ficha Limpia "mejor" que el de la diputada -y hoy candidata en la Ciudad de Buenos Aires- Silvia Lospennato.

Más adelante, se especuló con que LLA decía públicamente que apoyaba la iniciativa pero distintos sectores confirmaron a PERFIL de algunos movimientos para dilatar el tratamiento en el Senado, no convencidos ni con darle una victoria a la candidata porteña del PRO, rival de Manuel Adorni, ni de darle el mote de "proscripta" a Cristina Kirchner.

El proyecto introduce una modificación al artículo 33 de la Ley de Partidos Políticos, de modo de prohibir la candidatura a cargos públicos de toda persona que tenga doble condena por delitos de corrupción, como es el caso de la expresidenta y titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, en la causa Vialidad.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar