domingo 12 de enero de 2025
"Estamos angustiados"

Honda preocupación en la Cámara de la Construcción de Catamarca

Anahí Díaz, presidenta de la Cámara de la Construcción dijo en Radio Ancasti que está "angustiada" y que si se para la obra pública quedará mucha gente sin trabajo.

La contadora Anahí Díaz, presidenta de la Cámara de la Construcción de Catamarca, se mostró “desanimada” ante los anuncios y especulaciones que indican que el gobierno de Javier Milei llevará “a cero” la obra pública. Adelantó que hay una reunión pendiente con el gobernador Raúl Jalil y que conocen que sin el apoyo de la Nación es imposible mantener el nivel de obra que tiene Catamarca.

En una nota con Mañana es hoy de Radio Ancasti, Díaz señaló que “el Estado está para satisfacer y resolver los problemas de la sociedad” y que muchas de esas soluciones se materializan con obras que los privados no encararían.

“Dentro de la obra pública estamos hablando de viviendas, escuelas, caminos, hospitales. Hay muchas de esas obras que están a mitad de proceso, otras se están iniciando, obras que hoy tenemos que ir a paralizar y a informarles a las miles de personas que trabajan en esas obras que quedan sin trabajo. Que tienen que salir a buscar otro tipo de actividad”, sostuvo.

Díaz acotó que se encuentran “muy preocupados, angustiados por nuestra gente”, y que serán los empresarios quienes “tengan que dar la cara e ir a decirles que tenemos que paralizar todas las obras, que se van a la casa”.

Informó que los trabajadores registrados cuentan con “un fondo de cese laboral previsto por el gremio y todo lo demás, pero cuánto puede sobrevivir una familia con eso”, se lamentó.

"Hay gente que me pidió que la asesore cómo tenía que hacer para anotarse para tener su vivienda. Contrapuesto a esto, estaban a favor del gobierno de Milei. Me di cuenta que la gente no entendía qué significaba un gobierno de este tipo" "Hay gente que me pidió que la asesore cómo tenía que hacer para anotarse para tener su vivienda. Contrapuesto a esto, estaban a favor del gobierno de Milei. Me di cuenta que la gente no entendía qué significaba un gobierno de este tipo"

De materializarse estos anuncios, Díaz advirtió que “el nivel de desempleo si se para la obra pública va a ser altísimo”.

“Las viviendas, tal y cómo están concedidas como Viviendas Sociales, Casa Propia, todos los programas de vivienda que se estaban ejecutando, se para”, sumó.

“La provincia va a procurar sostener algunos programas de vivienda, pero los recursos con los que cuenta no son suficientes para sostener el nivel de ejecución de obra que se preveía ejecutar si se continuaba en la línea de gobierno que veníamos”.

Diálogo con Jalil

Anahí Díaz comentó que venían hablando con el Gobernador de esta preocupación, previamente al balotaje.

“Él entiende que necesitamos generar empleo privado, que las familias tengan su trabajo y su sustento, y dijo que nos íbamos a reunir nuevamente para redireccionar el sentido de las obras y elegir exhaustivamente para hacer frente a las obras de las que el Estado provincial pueda hacerse cargo”, contó.

Agregó que “los recursos del Estado provincial no son suficientes para hacerse cargo de las obras que se estaban ejecutando con fondos nacionales” y que “para provincias como la nuestra, el panorama es desolador”, que hay “un desanimo generalizado” entre todas las empresas.

Otras frases de Díaz

Modelo ‘a la chilena’ es todo privatizado, a la medida que al sector privado le interese hacer una ruta, después cobrar el peaje y mantener una ruta, de esa manera funciona. Obviamente hay situaciones en las que puede ser viable, pero tiene que ver con no conocer del federalismo de nuestro país, no reconocer que hay sectores a los que apenas podemos acceder hoy con la infraestructura que tiene nuestro país

Si hay un alto nivel de desempleo va a generar un alto nivel de inseguridad. Es mucha gente que no va a tener el sustento diario

Se vuelve una encrucijada a la que yo no le veo salida. Nos espera un futuro complicado, sobre todo para los que menos tienen

Hay gente que me pidió que la asesore cómo tenía que hacer para anotarse para tener su vivienda. Contrapuesto a esto, estaban a favor del gobierno de Milei. Me di cuenta que la gente no entendía qué significaba un gobierno de este tipo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar