Según comerciantes locales, ya se siente en Catamarca el desabastecimiento de neumáticos de determinadas medidas en el marco del conflicto nacional entre el sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) y los representantes de las tres empresas radicadas en el país. Sin embargo, aclararon que muchos de los problemas ya vienen de antes con el cepo a las importaciones.
"En este momento es muy escaso el tema de cubiertas. En todo el país está mal el ingreso de cubiertas, está muy escaso en medidas, algunas marcas y medidas no hay. Hay muy poco abastecimiento y algunas marcas genéricas entran poco al país", señaló Cristian Sánchez.
En realidad, varios comercios locales se abastecen más con neumáticos que se importan y afirman que el faltante viene ya de hace varios meses.
"El comercio de cubiertas tiene problemas de abastecimiento desde hace un tiempo, ahora con el problema que tienen las fábricas de producción nacional se va a profundizar más la cuestión de la oferta", añadió Carla, otra comerciante del medio.
"El problema es más amplio porque la mayoría de las que se comercializan son importadas y hay faltante de las medidas más económicas por el cepo a las importaciones. En segundo lugar, la producción de Pirelli, Bridgestone, casi el 70% se exporta, el remanente que queda es muy poco", explicó Carla.
"Más allá de la inflación, el producto se encarece más porque hay poco producto para ofrecer", añadió en diálogo con El Ancasti TV.
En otro comercio de avenida Presidente Castillo afirmaron que todavía no hay desabastecimiento, pero los neumáticos no llegan en la cantidad solicitada y también lo atribuyeron al cepo a las importaciones.
En declaraciones radiales, Alejandro Gutiérrez coincidió al señalar que existe desabastecimiento en algunas medidas de ruedas, aquellas que son para vehículos más pequeños y manifestó que existe incertidumbre en el sector.
"Hay muchas medidas que ya no están y no va a haber por un muy buen tiempo, por ejemplo, las cubiertas del '13 y '14 quedan muy poquitas. Tenemos un stock muy limitado de cubiertas de 13, solamente dos gomerías tienen del 13; las de '14 tienen algunos, pero ya limitado, 15, no hay casi nada y en 16 sí hay", explicó.
Otro factor que afecta a este sector de la economía es el aumento de precios para estos productos. "Hay mucha suba de precios. Yo estuve analizando que desde febrero hasta el día de hoy, en septiembre, tenemos un aumento del 70%", comentó. Además, señaló que se espera un nuevo aumento para el lunes.
Según estimó Gutiérrez, para un auto familiar, económico, cambiar las cuatro ruedas del auto tiene un costo de $300 mil.