lunes 11 de agosto de 2025
Tras la advertencia de expulsión en la UCR

Gilda Godoy: "No habrá una alianza ni con Milei ni con Jalil"

La concejal capitalina Gilda Godoy respaldó el comunicado del Comité Provincia y criticó a Francisco Monti y Tiago Puente por haberse acercado a La Libertad Avanza.

En la jornada de ayer, la actual conducción de la Unión Cívica Radical lanzó un duro comunicado en el que adelantó que podría expulsar a aquellos dirigentes radicales que decidan competir por otras fuerzas políticas que no sea la que conforma con Movilización. En este marco, Gilda Godoy, concejal capitalina por dicho partido, dialogó con Mañana Central de Ancasti Streaming y se refirió a la decisión tomada por el Comité. "La intención de la Mesa Ejecutiva ha sido llevar un poco de claridad sobre dónde está y qué va a hacer la Unión Cívica Radical en las próximas elecciones", señaló.

En este sentido, Godoy retomó el documento y aseguró que la única alianza que mantendrá el partido es con Movilización y "el camino es con Somos Provincias Unidas de Catamarca". Por otro lado, indicó que es responsabilidad de las autoridades del Comité hacer cumplir lo que sostiene la Carta Orgánica: "Sabemos que la Unión Cívica Radical viene con 2 posturas muy distintas". Una postura orgánica y la otra disidente, que intenta establecer relaciones con La Libertad Avanza. Sobre esta división, Godoy fue contundente: "No va a ser una alianza con Milei ni con Jalil" y señaló la importancia de que el partido recupere su identidad y su esencia.

Monti y Puente

Consultada concretamente por la situación de actores como Francisco Monti y Tiago Puente --que mantienen una relación más estrecha con sectores libertarios-- Godoy señaló: "Ellos han venido por un camino individual más cercano a La Libertad Avanza". Y luego respondió las críticas sobre un supuesto acercamiento con el oficialismo provincial: "No es verdad eso que quieren hacer creer de que nosotros vamos a ir o vamos a acercarnos al Gobierno provincial".

Por otro lado, Godoy habló de dirigentes que se ven seducidos "por el calor del poder" y, según su opinión, se trata de un problema de la UCR en todas las provincias. En este sentido, reafirmó su postura: "La UCR no puede avalar las políticas a nivel nacional y tampoco avalamos las políticas provinciales". Por otro lado, acerca de una posible expulsión de los dirigentes mencionados anteriormente, dijo lamentar la situación, pero remarcó la necesidad de "poner en claro cuál es la situación en la que estamos". "Acá no hay libertad de acción. El partido ha tomado un camino y va a recorrer ese necesario", sentenció.

Por último, la concejal capitalina habló sobre cómo esto puede repercutir en los afiliados o futuros votantes y sentenció: "El tiempo nos juzgará. Creo que es importante llevar claridad. No es grato para nadie, la gente está muy descontenta con la política. Cada vez es mayor el grado de ausentismo en los comicios". Y finalizó: "El radicalismo va a seguir trabajando por los derechos conseguidos hasta hoy y por los derechos que faltan conseguir. Hay muchos sectores en otras provincias que están debatiendo si hacemos alianzas o no con LLA: ese es el quid de la cuestión", concluyó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar