Gilda Godoy: "El municipio solo trabaja en épocas electorales"
La concejal y candidata a la reelección cuestionó la gestión del intendente y afirmó que la ciudad “está maquillada” con obras de campaña.
La concejal capitalina Gilda Godoy, candidata a la reelección por Provincias Unidas, cuestionó el accionar del municipio y aseguró que “solo trabaja en épocas electorales”. La dirigente radical participó de una entrevista en el programa Mañana Central de Ancasti Streaming, donde repasó su labor legislativa y las propuestas de su espacio.
Godoy destacó que durante los últimos cuatro años desarrolló junto a su equipo el programa “Diálogo Vecinal”, con el que recorrieron “más de 50 barrios” de la Capital. “Conocemos la realidad de cada zona, las necesidades del norte, del sur, del este y del oeste”, señaló.
En ese sentido, apuntó contra la gestión del intendente Gustavo Saadi, a quien acusó de mostrar una ciudad “maquillada”. “Las obras que se están difundiendo son electorales. Bienvenidas sean, porque las van a disfrutar los vecinos, pero el municipio normalmente tiene a los barrios abandonados”, afirmó.
La edil recordó además que, junto al concejal Navarro, presentó un proyecto de emergencia vial ante el deterioro de las calles. “Hace menos de seis meses planteamos la situación porque los barrios eran intransitables y las calles tenían cráteres. En ese momento nos decían que no había plata, pero de pronto apareció”, expresó.
Consultada sobre los problemas con el servicio de agua, Godoy sostuvo que, aunque no sea competencia directa del municipio, debería involucrarse. “He planteado un convenio de cooperación con Aguas de Catamarca, porque las roturas son permanentes, sobre todo en verano”, dijo. Mencionó reclamos de vecinos de Valle Chico, Altos Verdes, Parque América y La Chacarita, y criticó la falta de coordinación entre las áreas responsables.
En el plano político, la candidata diferenció su espacio tanto del oficialismo provincial como de La Libertad Avanza, a quienes calificó como “dos extremos que terminan siendo iguales en la corrupción”. “La política para nosotros no es un privilegio, es un compromiso y una responsabilidad. Podemos perder mil gobiernos, pero no los principios”, concluyó.