En medio del escándalo cripto de Javier Milei, caen las acciones del Merval: se registran caídas de hasta 7%
Sin la referencia de Wall Street, que no opera por feriado en EEUU, el índice líder de BYMA cae 5,5% a 2.256.186 unidades, aunque medido en dólares se desploma un 6,3% a 1.866 puntos.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires abrió con un desplome de hasta un 7,3% en la cotización del S&P Merval en el primer día de operatoria de los mercados luego de que el presidente Javier Milei promocione el token $LIBRA en sus redes sociales y desate un verdadero escándalo en el mundo cripto. Pese a que en los Estados Unidos hay feriado bursátil, la operatoria inició a la baja, mientras que el dólar blue arrancó arrancó la rueda de lunes con una suba de $10.
"El Gobierno de Milei sufre la crisis reputacional más grande de su Gobierno después de que el Presidente promocionara un proyecto con un token creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana llamado $LIBRA, que posteriormente fue catalogado como un engaño con varios usuarios perjudicados", señaló Wise Capital, consigna la información de Reuters.
Sin la referencia de Wall Street, que no opera por feriado en EEUU (Día de los Presidentes), el índice líder de BYMA cae 5,5% a 2.256.186 unidades, aunque medido en dólares se desploma un 6,3% a 1.866 puntos.
Las acciones del panel líder se desploman hasta casi 7%, con bajas lideradas por Grupo Supervielle (-7%), Cresud (-6,5%); Transener (-6,5%). No se registran subas en el índice líder.
"El mercado abrió con bajas en acciones y bonos, con retrocesos de hasta 7% y 3,5%, respectivamente. Sin embargo, la presión vendedora se moderó y las pérdidas se redujeron. La baja se dio en un día con poco volumen por el feriado en EEUU, por lo que el comportamiento del mercado de este martes será clave", expresó el presidente de AT Inversiones, Matías Waitzel, en diálogo con Ámbito.