jueves 20 de noviembre de 2025
Cuestiona mediciones oficiales

El peronismo acusa al Indec de subestimar la inflación y lanza su propio índice

El espacio impulsa un nuevo cálculo para reflejar el peso real de los gastos fijos, que según Guillermo Michel crecieron hasta 500% desde la llegada de Milei.

El peronismo se hartó de hacer la vista gorda con el Indec de Marco Lavagna y decidió elaborar su propio índice de inflación, que pondere de manera más "realista" el impacto de los gastos fijos en el ingreso de las familias. La idea es elaborar el índice y presentarlo desde el Congreso, como hacía la oposición a Cristina Kirchner, cuando Guillermo Moreno alteraba las estadísticas del Indec. Argentina circular.

La iniciativa la impulsa el diputado electo Guillermo Michel, que reveló que desde que asumió Milei los gastos esenciales subieron más de 500%, muy por encima de la inflación promedio. Un estudio del ex titular de la Aduana reveló que durante el mandato de Milei los alquileres subieron un 547%; Electricidad y Gas, 542%; Transporte Público, 482%; Telefonía e Internet, 330% y Combustibles, 308%. Contra salarios que según el índice Ripte que elabora el Gobierno, tuvieron un incremento de 252%. Los datos reactivaron una discusión que el Gobierno quiere mantener bajo la alfombra: cómo pondera el Indec los precios dentro del índice de inflación.

En el Conurbano, intendentes, consultoras y asociaciones de consumidores vienen marcando hace meses que la estructura del IPC "ya no refleja la vida real". No lo dicen tímidamente: aseguran que la canasta oficial quedó vieja y que los gastos fijos, esos que no se pueden postergar, pesan cada vez más. Se calcula que una familia tipo destina entre tarifas, prepaga, alquiler y transporte, entre el 65% y el 75% de sus ingresos.

El debate creció esta semana. Varios técnicos reclamaron al Gobierno actualice de inmediato la metodología. "El Indec está midiendo un país que ya no existe", resumió uno de ellos. En las oficinas del organismo estadístico la respuesta fue otra vez dilatoria. Funcionarios de Lavagna dijeron que el nuevo mecanismo de medición de pobreza y la revisión de ponderaciones estarían listos "para enero". Es la tercera vez que corren la fecha. "No es fácil rearmar la canasta sin admitir que la inflación real fue peor de lo que se informó", chicaneo un diputado de la oposición.

La presión sobre Lavagna no es menor y en el peronismo no descartan que el nuevo IPC no corrija el sesgo actual. "Si las nuevas ponderaciones muestran una inflación más alta, se complica todo: paritarias, metas fiscales, tarifas", reconoció a LPO un funcionario del Ministerio de Economía. Por eso, el Gobierno prefiere ganar tiempo.

Por eso, el peronismo quiere instalar el debate. Un diputado que viene empujando el tema en comisiones, aseguró que el Índice de Gastos Fijos de los Hogares es hoy "la foto más fiel del drama cotidiano".

Fuente. La Política Online

Seguí leyendo

Te Puede Interesar