El Partido del Trabajo y Equidad (ParTE), que fue creado en 2012 para sostener el espacio político del presidente Alberto Fernández, fue dado de baja en Catamarca por la Justicia Federal debido a que no alcanza la cantidad mínima de afiliados.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El Partido del Trabajo y Equidad (ParTE), que fue creado en 2012 para sostener el espacio político del presidente Alberto Fernández, fue dado de baja en Catamarca por la Justicia Federal debido a que no alcanza la cantidad mínima de afiliados.
Cuando el partido fue fundado, Fernández era jefe de Gabinete de Cristina Kirchner y se mantuvo dentro de esa línea hasta decidió alejarse del sector. En 2019, cuando Cristina le propuso encabezar la fórmula, Trabajo y Equidad regresó al Frente de Todos.
Hoy se supo que tras dejar vencer distintas instancias para cumplimentar la cantidad mínima de afiliados, que es de 1343, la Justicia Federal le dio de baja.
Ahora, desde el propio partido aclararon que en los próximos días presentarán una solicitud de reconsideración acompañada por una lista de 1500 afiliaciones aproximadamente. "Si el juzgado local entiende que debe ser la Cámara Federal la que resuelva, actuaremos allí". Esto no implica la no participación del partido en la próxima elección ya que Raúl Chico ya fue designado por ParTE nacional como apoderado en Catamarca.