miércoles 20 de agosto de 2025
Resolución 360/25

El Gobierno liberó la circulación de bitrenes en las rutas de todo el país

Podían circular por sectores muy específicos y ahora lo podrán hacer por casi todas las rutas argentinas.

El Gobierno dispuso la liberación de los bitrenes en todas las rutas del país. La resolución publicada en el Boletín Oficial este martes elimina las restricciones horarias e indica que la autorización previa será únicamente necesaria en tramos donde se identifiquen riesgos para la seguridad vial. La Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía, puso en marcha esta iniciativa que apunta a simplificar la normativa vigente, dar mayor previsibilidad y reducir la carga burocrática que venía complicando al sector. Hasta el momento, solo el 26,5% de las rutas nacionales permitían la circulación de bitrenes y, en el territorio bonaerense, la habilitación alcanzaba apenas al 11%.

El artículo 2 de la Resolución 1196/2025 detalla: “Dispónese la libre circulación para las configuraciones de vehículos identificados en el apartado 2.3.2 del anexo R correspondiente al decreto 779/1995 orden Nº 28, unidad Bitrén de veinticinco metros con cincuenta centímetros (25,50 m) de longitud entre paragolpes extremos, y en el apartado 2.3.3 orden Nº 29, unidad bitrén de treinta metros con veinticinco centímetros (30,25 m) de longitud entre paragolpes extremos, en la totalidad de la Red Vial Nacional, con excepción de los tramos definidos en los anexos I y II que integran la presente resolución”.

Con esta medida, se unifica el esquema administrativo para cada categoría de estos vehículos, eliminando gestiones que antes demoraban más de 90 días en el caso de los de categoría 3. Bajo el régimen anterior, este tipo de unidades de hasta 30,25 metros de largo y 75 toneladas de peso debía cumplir con requisitos que ya se consideran innecesarios.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la decisión en redes sociales y aseguró que la iniciativa "permite un ahorro significativo en los benditos costos de logística en nuestro país", a la vez que detalló: "Con la normativa anterior, un bitren de más de 25,5 metros que saliera de Buenos Aires no podía llegar a 13 de las 23 provincias, ¡ni haciendo todos los desvíos posibles! Se pedía, además, un permiso para circular que, en condiciones “normales”, demoraba meses en aprobarse".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1957773145043050808?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1957773145043050808%7Ctwgr%5E8ed6787f08ba0394b96e8f6d6ba13ebaa40a79ea%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.c5n.com%2Feconomia%2Fel-gobierno-libero-la-circulacion-bitrenes-las-rutas-todo-el-pais-n211676&partner=&hide_thread=false

"A partir de ahora los bitrenes podrán transitar libremente por el 100% de la red, sin diferenciar por tamaño.Solo se requerirá permiso en unas pocas curvas muy pronunciadas (son 55 curvas en rutas montañosas de Salta, Jujuy y Tucumán -y una en Chubut-) donde las curvas obligarían a cortar el tránsito para acomodar el radio de giro", señaló. Sturzenegger agregó: "En los tramos afectados por capacidad máxima de puentes bastará con que el peso bruto del vehículo no exceda la capacidad máxima de la estructura (como es hoy para cualquier camión y cualquier puente de Argentina), sin necesidad de permiso alguno".

Qué son los camiones bitrenes

Los bitrenes son vehículos compuestos por un camión tractor y dos remolques, capaces de trasladar hasta un 75% más de carga que un transporte convencional. Su implementación contribuye a abaratar los costos logísticos, optimizar la seguridad en la operación y reducir el nivel de emisiones contaminantes.

La medida recientemente aprobada también unifica la legislación nacional con las disposiciones ya vigentes en la Ciudad de Buenos Aires, evitando superposiciones en horarios y restricciones de circulación para fomentar la competitividad en el mercado.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar