domingo 26 de enero de 2025
Del 5 y el 27 de diciembre

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El presupuesto 2025 no está en el temario. La convocatoria formal se hará en las próximas horas.

Con un posteo de Manuel Adorni, el Gobierno confirmó que enviará este jueves al Congreso la convocatoria a sesiones extraordinarias, que se extenderían hasta el 27 de diciembre, con un temario integrado por proyectos como la reforma electoral -que incluye la eliminación de las PASO; la ley antimafia cuyo impulso redobló tras la aparición de un video con amenazas de una banda narco; el juicio en ausencia, cuyo tratamiento se cayó en la misma sesión en la que fracasó el intento de aprobar la ley de “ficha limpia” y una inesperada idea de reformar “los fueros de la política”.

“Se ha tomado la decisión de convocar a sesiones extraordinarias. Las mismas se llevarán a cabo entre el 5 y el 27 de diciembre. El temario de las mismas será el siguiente: Reforma electoral - Reforma política - Juicio en ausencia - Ley anti mafia - Viajes del presidente - Reforma de los fueros de la política”, enumeró el vocero de la presidencia en la publicación que realizó alrededor de las 21.

Algo que llamó la atención fue el último punto del mensaje de Adorni, que se habría agregado a último momento al temario y que no había sido mencionado con anterioridad en los discursos del Presidente. Se trata de la reforma de los fueros de la política, la cual podría conducir a una flexibilización a la hora de quitar los privilegios de este grupo en el que se incluyen los diputados y los senadores.

En la Casa Rosada definieron que finalmente los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García-Mansilla como candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia no sean tratados en este período de sesiones extraordinarias, ya que el oficialismo no tiene garantizados los 48 votos en el recinto para aprobarlos, al no contar con el concurso del kirchnerismo para apuntalar a García-Mansilla ni con el de sus aliados naturales para avalar al juez Lijo.

Tampoco integrarán el temario de convocatoria a sesiones extraordinarias el proyecto de presupuesto 2025, que Milei presentó en el Congreso pero no tuvo voluntad de avanzar en su tratamiento; ni la iniciativa gubernamental de “ficha limpia”, luego de que cayera el proyecto de Pro y de que el Gobierno prometiera el envío de otro pero con una “cláusula de seguridad” que evite que Cristina Kirchner denuncie un intento de proscribirla en las próximas elecciones legislativas.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar