El Gobierno argentino oficializó una reforma en el sistema de salud del país, así como su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según la cartera sanitaria, se busca transformar el modelo actual, enfocado en el tratamiento de enfermedades, hacia uno que priorice la prevención y la evidencia científica.
El Gobierno argentino oficializó una reforma en el sistema de salud del país, así como su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta información fue divulgada en un comunicado tras la visita de Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
Según se supo, la administración del ministro Mario Lugones impulsa una transformación estructural que busca dejar atrás el esquema centrado en reparar enfermedades para pasar a un modelo preventivo “basado en evidencia científica y con foco en el ciudadano”.
La cartera sanitaria ratificó que se mantendrán y fortalecerán las campañas de vacunación con eficacia comprobada, como la del sarampión, y aclaró que “revisar no es negar: es exigir más evidencia, no menos”.
La reforma fue presentada como un “nuevo paradigma sanitario libre, transparente y preventivo”, que busca “cuidar la salud con base en evidencia científica” y no “reproducir burocracia sin control”.