domingo 27 de julio de 2025
De cara a las elecciones

El Frente Renovador Catamarca llamó a reconstruir la dirigencia política y "volver a enamorar a la militancia"

En un acto colmado de militantes y dirigentes de toda la provincia, el Frente Renovador Catamarca realizó un encuentro partidario en el que se convocó a la unidad del peronismo catamarqueño con vistas a las elecciones legislativas de octubre. Con un fuerte mensaje de pertenencia y compromiso político, los referentes llamaron a renovar la dirigencia y recuperar el vínculo con la militancia. El evento fue encabezado por el presidente del Frente Renovador Catamarca, Marcelo Cordero, y contó con la participación del senador Guillermo Ferreira, vicepresidente del Partido Justicialista; el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma; los legisladores provinciales Adriana Díaz y Hugo Corpacci; y referentes de Forja, el Partido Socialista y otras organizaciones sociales.

Durante el encuentro Marcelo Cordero, llamó a renovar la dirigencia política y “volver a enamorar a la militancia” de cara a las próximas elecciones. “No es fácil estar acá. Pero estamos porque queremos volver a creer”, expresó. El dirigente también valoró el impulso que les dio una reciente conversación con Sergio Massa y el surgimiento del espacio Fuerza Patria, que —según dijo— permitió “reencontrarse desde las coincidencias”.

Uno de los ejes de su intervención fue el reclamo por mayor renovación en las listas electorales. “La gente nos está pidiendo un recambio. Quiere aire nuevo, dirigentes que no vengan siempre del mismo lugar”, planteó. También pidió que el Partido Justicialista “abra las puertas” a todos los partidos chicos que quieran participar de un frente común. “Queremos confluenciar con diálogo y respeto, y tener representación real en las listas. Eso también es lo que nos reclama la sociedad. Lo importante es que la gente vuelva a tener esperanza”, concluyó.

A su turno, Noemí Fernández, tesorera del Frente Renovador, reafirmó el rol opositor al Gobierno de Javier Milei frente al ajuste y pérdida de derechos. “Creemos en el desarrollo de Catamarca a partir de sus recursos y su gente. Apostamos a la industrialización, la educación, la tecnología y el conocimiento como ejes de futuro. Con unidad y un plan claro, asumimos el desafío de construir una Catamarca con bienestar para todos” afirmó.

Por su parte, el senador Guillermo Ferreira hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el diálogo político y de recomponer el vínculo con los sectores más golpeados por la crisis. “Necesitamos más encuentros, más espacios para hablar. La salida está entre nosotros. Primero, como decía el general Perón, hay que lograr una unidad de concepción, y luego avanzar hacia una unidad de acción”, afirmó.

En la misma línea, el intendente Mario Cusipuma sumó su apoyo al pedido de unidad y destacó los avances logrados en su gestión a partir de la implementación de un proyecto político territorial. Finalmente, Cusipuma dejó un mensaje cargado de contenido social. “Tenemos que recuperar la justicia social, que hoy no se ve ni en nuestros abuelos ni en la gente. Esa es nuestra responsabilidad política y democrática. Sigamos trabajando por la patria, por Catamarca y por Antofagasta”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar