El escándalo de las coimas en la ANDIS ya repercute en la prensa internacional
The Washington Post, Bloomberg, El País y otros portales reflejaron la denuncia por presunta red de sobornos, que compromete al círculo íntimo presidencial.
El escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) traspasó las fronteras y fue reflejado por los principales medios internacionales, que ponen el foco en la crisis política que atraviesa el gobierno de Javier Milei y en el rol de su hermana Karina, señalada en las denuncias.
En Estados Unidos, The Washington Post tituló su cobertura: “Argentina investiga supuestos esquemas de sobornos que involucran al círculo íntimo del presidente Milei”. Por su parte, Bloomberg Línea advirtió que “Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas” y alertó que la crisis podría impactar en la aprobación presidencial.
El País (España) publicó un "Quién es quién en el escándalo por corrupción que toca a Milei y su hermana Karina", detallando los nombres de los funcionarios y empresarios implicados; mientras que El Mundo (España) señaló que “El grupo parlamentario de Milei se rompe entre denuncias de corrupción”, en referencia a las tensiones políticas que desató el caso.
Otros medios europeos también se hicieron eco: un corresponsal en Roma advirtió que “Europa sigue de cerca las derrotas de Milei en el Senado y los casos de corrupción vinculados a su familia”. En América Latina, portales como emol (Chile) y swissinfo.ch (Suiza) difundieron extensos informes sobre la denuncia penal y el rol de Karina Milei.
La mayoría de los informes del exterior se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al presidente Milei. La amplia cobertura internacional desmiente cualquier intento de minimizar el escándalo y lo ubica como una de las mayores crisis políticas del gobierno libertario, con potenciales consecuencias en la imagen y la estabilidad de la gestión tanto en el plano local como en el exterior.