"El arreglo que hicieron los sindicatos a nivel provincial es una vergüenza"
La secretaria adjunta del SOEM Capital criticó a los gremios por aceptar los bonos, y advirtió que a nivel municipal no permitirían una propuesta de esa naturaleza.
María Eugenia Varela. Secretaria adjunta del SOEM Capital.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La secretaria adjunta del SOEM Capital María Eugenia Varela advirtió que esperan el llamado de la Municipalidad para lograr una recomposición salarial. La gremialista indicó que no aceptarían una bonificación, como lo hicieron los gremios que negociaron la paritaria con la Provincia, y disparó: “El arreglo que hicieron los sindicatos a nivel provincial es una vergüenza”.
En una nota con el programa Mañana Central de Radio Ancasti 98.5, Varela expresó que aguardan “con urgencia” la convocatoria de la Municipalidad. Hasta la fecha “no hemos tenido ninguna novedad”, remarcó.
“Después de la reunión que hemos mantenido el viernes el departamento Ejecutivo quedó en convocarnos esta semana, pero hasta el momento no se habló extraoficialmente ni oficialmente hemos sido convocados. Estamos a la espera, porque esas fueron palabras del secretario de Gobierno con el secretario de Hacienda que evaluarían la propuesta que nosotros llevamos. Una propuesta que nació de las bases y la comisión directiva que fue nuestra postura atento a las circunstancias y es lo que vamos a sostener”. En el petitorio del SOEM figura una recomposición salarial del 50% además del análisis de otros ítems como presentismo y antigüedad.
En los últimos tiempos no se generaron mayores conflictos en las paritarias municipales, lo que aumenta la expectativa de los trabajadores.
"Bono no"
La secretaria adjunta del SOEM Capital explicó por qué no aceptarían un bono, como sí pasó a nivel provincial.
“Ese arreglo es una vergüenza. Porque creo que tienen la legalidad, pero no la representatividad. Me parece que fueron acuerdos sin consultar a las bases, lo acordaron a puertas cerradas y el empleado no tuvo la posibilidad de expresarse. Eso se observa con todos los trabajadores autoconvocados”, explicó.
Dijo que no están de acuerdo con la modalidad de la bonificación, porque considera que son “montos especiales, que son en negro”, lo que representa “una bonificación para hoy y mañana no existe”.
Varela sostuvo que el SOEM “apunta a recomposiciones en el salario como corresponde”, contemplando “todos los ítems que comprende un recibo de haber”. En ese párrafo, criticó la modalidad de bonos propuestas por la Provincia y avalada por los gremios, porque “si nosotros nos ponemos a analizar nos damos con un sueldo que está muy desequilibrado en cuanto a la realidad. Y los números que tiene un recibo de haber es de hace cinco meses atrás”.
En ese sentido, expresó que “hay que trabajar sobre recomposiciones dignas” y que no permitirían que esto suceda a nivel municipal.
“Si el departamento ejecutivo quiere otorgar un bono bienvenido sea, pero que lo haga por afuera de lo que es una recomposición salarial. Nosotros no vamos a permitir que una propuesta de este tipo vaya incluida dentro de una recomposición salarial”, remarcó.
Llamada
Finalmente, Varela expresó que “hay una demanda importante de los trabajadores” y que existe preocupación porque “prácticamente estamos a fin de mes”.
“Prácticamente tenemos ‘un mes adentro’, es decir que si esta recomposición llega a acordarse va a ser retroactivo al mes de septiembre”, adelantó.
“De acá a una semana estamos en octubre y la situación económica amerita esta emergencia”, sostuvo.