Eduardo Andrada: "Mi candidatura no es testimonial"
El ministro de Transporte respaldó a Monguillot y Palladino como referentes nacionales y cuestionó la falta de apoyo del Gobierno nacional al transporte en Catamarca.
El ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Eduardo Andrada, dialogó con el programa Tiempo Real, de Ancasti Streaming, sobre su candidatura a diputado provincial, el escenario electoral y los avances en su gestión. Respecto a su postulación en tercer lugar en la lista provincial, aseguró estar viviendo el proceso con satisfacción. "Estoy disfrutando este momento. Siempre cuando tenemos una lista competitiva como la que hemos armado en los últimos años, uno está muy orgulloso de estar ahí", afirmó.
Y aclaró que su candidatura no es meramente simbólica: "Nuestra oferta es bastante auspiciosa. Somos varias personas jóvenes. Hay una generación nueva que está llegando, sumándole a los diputados que van por la reelección como María (Argerich) o Stella (Nieva)".
En cuanto a los referentes de la lista nacional, Andrada explicó: "De Claudia (Palladino) está a la vista. Fue la ministra de la pandemia, una profesional muy dedicada a la medicina, que también se desempeñó como diputada provincial. De Fernando (Monguillot) creo que viene de una gran actuación en el gobierno de Gustavo Saadi, luego asumió en el Ministerio de Gobierno, le está yendo muy bien y tiene mucho futuro. Puede representar bien a los catamarqueños en el Congreso".
Consultado sobre las críticas que lo ubican dentro de la "casta política", fue contundente: "No, absolutamente. Nosotros somos militantes. Yo crecí en una familia política, me crié hablando de política y hago esto desde los 16 años. Ahora toca tener un cargo, pero eso no significa que sea casta". En relación a su gestión, destacó que el Ministerio ha logrado ordenar trazas, mejorar frecuencias y sumar herramientas tecnológicas. "Hoy en día tenemos una aplicación para que el usuario sepa a qué hora pasa el colectivo. Además, desde el 5 de septiembre implementamos la SUBE en distintos departamentos del interior", detalló.
Sin embargo, cuestionó con dureza la política nacional en cuanto al transporte. "Fue un año muy difícil. El Gobierno nacional dejó de aportar al fondo compensador, se olvidó del federalismo y las provincias quedaron solas. El gobernador tuvo que seguir invirtiendo para garantizar que cada catamarqueño pueda acceder al boleto estudiantil. En Catamarca están todas las rutas destruidas", disparó.
Finalmente, adelantó que antes de fin de año se ampliará el transporte en el interior provincial. "En 30 días vamos a tener un servicio más completo en el cañón del Ambato, de El Rodeo a Las Juntas y de Los Varela a La Puerta. También en Antofagasta de la Sierra vamos a abrir próximamente un nuevo servicio", explicó. Sobre la logística electoral, confirmó que el día de los comicios habrá transporte gratuito: "Necesitamos que todos los ciudadanos puedan llegar a las escuelas, especialmente aquellos que no tienen medios propios para hacerlo".