"Desaparece el organismo, no sus funciones", dijo Monti sobre el decreto de Milei
El diputado denunció desmanejos en obras de Vialidad en Catamarca y defendió la continuidad del mantenimiento estatal de las rutas.
El diputado provincial Francisco Monti confirmó que participará de la comisión bicameral que analizará el decreto que disolvió Vialidad Nacional, aunque advirtió que el reciente fallo judicial que suspendió sus efectos podría frenar el debate. "No sé si vamos a tratar el tema Vialidad porque hay un fallo muy reciente que suspende los efectos de la decisión del Gobierno nacional”, afirmó Monti. “Siguiendo el antecedente del Banco Nación, ese decreto quedó en el limbo. Me parece que esto es lo que va a pasar con Vialidad”, agregó.
Monti explicó que el Gobierno nacional no elimina las funciones de Vialidad, sino el organismo como tal. "Lo que el Gobierno ha establecido es la desaparición de un organismo público, pero no de las misiones y funciones que tiene ese organismo. Las funciones de Vialidad Nacional las sigue realizando el Estado Nacional, ahora bajo el Ministerio de Economía". El legislador también cuestionó el funcionamiento de la estructura central: “Vialidad Nacional tiene 5.000 trabajadores, de los cuales más de 1.000 están en la casa matriz de un organismo que funciona como un Estado dentro del Estado".
Monti señaló que en Catamarca hay 200 trabajadores y 1.200 kilómetros de rutas bajo gestión de Vialidad Nacional. Y advirtió: "Lo que nosotros pregonamos es que si esos 1.200 km no están concesionados, que sean preservados, que tengan el trabajo de bacheo y señalización como corresponde". También hizo hincapié en casos de corrupción vinculados a obras viales: "En 2020 se licitó el tramo que va desde Singuil hasta Aconquija. Una de las empresas adjudicatarias fue Áridos del Valle, cuyo titular es amigo del gobernador. Recibió anticipos y no pudo continuar la obra".
Por último, el diputado aclaró: "Es mentira que desaparecer Vialidad Nacional implica la desaparición de la responsabilidad del Estado sobre las rutas. Lo que sí es cierto es que no queremos corrupción, no queremos malversación de fondos ni que el Estado provincial utilice plata de Vialidad para favorecer a los amigos".