16 de junio de 2022 - 13:09 Una vez más, Andalgalá vivió momentos de violencia entre grupos a favor y en contra de la actividad minera. Sucede que trabajadores mineros denunciaron que fueron atacados por un grupo de ambientalistas cuando se dirigían a prestar servicios. El hecho quedó registrado en un video que los mismos empleados a subieron a las redes sociales.
De acuerdo a lo que trascendió, el ataque se concretó en la ruta que une la ciudad de Andalgalá con la planta del proyecto MARA. En las imágenes que fueron difundidas, se observa cómo dos personas con el rostro tapado se acercan en motocicletas al vehículo que transportaba a los trabajadores. Luego de propinar algunos ataques verbales y que el automóvil que llevaba a los obreros avanzara por la ruta, los encapuchados comenzaron a arrojar piedras contra el vehículo.
https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Ftrabajadoresmineroscatamarca%2Fvideos%2F5293953250648448&access_token=EAAGZAH4sEtVABAGcOSzc9tvRDujHBXE3Cjj1afMIh2Jz2sNZArZBnZCkpqZBPJiMnAEmF3U00IuEDpGstDDAtAesx0M7E10Y6omKQJILdMAxYVgdClm7hgXei9iSxybZCzJg8IXUSVzmOZBkeAZBsgF5XGPa8R4Oe9Y6wBEZBsQjwbWhk9tGNJf9RvWuVG3z5f7oZD
“Aquí están estos son los ‘pacíficos ambientalistas que luchan por el agua’. No les importa el agua, no les importa el ambiente. Están pagados por la política para hacer quilombo”, denunciaron los trabajadores en el perfil de Facebook, Trabajadores Mineros de Catamarca.
El clima de tensión que se vive en Andalgalá, fue tema de discusión en la Cámara de Diputados. Ayer, el diputado oriundo de Andalgalá, Alejandro Páez (UCR), denunció que hay “zonas liberadas” en la ruta 47 donde sectores a favor y en contra de la minería “actúan como grupos parapoliciales”. En este sentido, expresó su temor de que se produzcan nuevos enfrentamientos entre los grupos antagónicos.
Contradenuncia
Por otra parte, grupos ambientalistas denunciaron que en las últimas horas, efectivos de la Policía de Catamarca y “patotas mineras están hostigando y amenazando de llevarse detenidos a caciques y comuneros de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita de Belén, quienes, en ejercicio pleno de sus derechos de defensa de territorio, venían impidiendo el paso a mineras que pretenden explotar oro en Peñas Negras sin consentimiento y sin información de las comunidades”.
“Exigimos al gobierno de Catamarca que deje de violar los Derechos Humanos y retiren ya a la policía y las patotas pagas del territorio Diaguita”, indicaron a lo que añadieron: “Hay niños, mujeres y ancianos descompuestos y con ataques de pánico por todo lo que se está viviendo”.