domingo 19 de enero de 2025
Respaldo de la oposición

Denuncian censura en Catamarca Radio y Televisión

Se presentó un pedido de informes a Catamarca Radio y Televisión, medio estatal dirigido por Eugenia Rosales Matienzo, por una denuncia de censura.

Varios referentes de la oposición cuestionaron un episodio de censura en el canal Catamarca Radio y Televisión (empresa estatal que conduce Eugenia Rosales Matienzo) en el que se decidió interrumpir la emisión de un programa tras las críticas de un periodista por los fondos que demandó la construcción y refacción del Estadio Bicentenario. El periodista, Silvio Iramaín, destacó luego que recibió el respaldo del ministro de Gobierno, Juan Cruz Miranda, y el secretario de Prensa del Gobierno, Diego Moreno.

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fsilvio.iramain%2Fposts%2Fpfbid02SLDr6oi4sgyHaAmKa6uyxiY9msQ795YX8bBu11gpR45zg6PmUCAQxnzBtjtqjB8Cl&access_token=EAAGZAH4sEtVABALyQAaehjHtMZAIqM25rEoyl9JNAhrDE2GH44bTzpIh5l7dkOPtx9Tlsri3Yikfq42V4N5Bz35Owc4WmXP7gHG0nFUanOguMl6JJ92ryMTM0nHxXfyrkYIpGMKaeO43aalS7YCnzZA7hUL0AO2u2zAg7VYRwul2yiR7ZAcnZC7uhdjqUTFoZD

Agradezco al Ministro de Gobierno Juan Cruz Miranda y al Secretario de Prensa Diego Moreno por haberme dado su apoyo en...

Publicado por Silvio Iramaín en Viernes, 23 de septiembre de 2022

Al comentar la noticia de la rehabilitación del Estadio, Iramaín consideró que el Estado “debería tener otras prioridades” para el uso de esos fondos, y mencionó además algunos pormenores de la historia de la megaobra: recordó que el actual ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle, fue el director de la obra cuando trabajaba en la empresa constructora Capdevila.

Tras esos comentarios, el programa “Tirame un centro”, del que también participa Mariana Quinteros Gaffet, dejó de emitirse. “Me llamó el presidente del canal y me dijo que se levanta el programa porque están ‘re calientes’. Lisa y llanamente me censuran en democracia”, dijo Iramaín en sus redes.

A propósito del episodio, el periodista cosechó varios respaldos, entre los que se destacaron los de varios legisladores provinciales de la oposición. El diputado Hugo Ávila (FAC) aseguró que el hecho “atenta contra la libertad de expresión” y presentó un pedido de informes en la Cámara baja al respecto. “Estamos convencidos de que debemos de defender a rajatabla la libertad de expresión y que el Estado no puede tener actitudes autoritarias que la restrinjan, como la que se tomo en contra de este periodista y de su equipo de trabajo y programación”, expresó.

En el mismo sentido, la vicepresidenta de la UCR y diputada provincial Natalia Herrera, reclamó que “ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural”. “La libertad de prensa es el elemento central del derecho más amplio a la libertad de expresión. Este derecho permite expresar ideas, pensamientos y opiniones sin que exista la posibilidad de censura. Podemos pensar distinto”, apuntó y solidarizó con el equipo del programa.

“Mi solidaridad con el periodista Silvio Iramaín, quien fue censurado por emitir una opinión respecto al Estadio Bicentenario y su programa fue levantado de la programación. En tiempos de democracia, el derecho a la libertad debería ser inviolable, mí repudio a quienes mediante la censura pretenden acallar las voces de los que piensan distinto”, reclamó Tiago Puente (UCR).

“Mi solidaridad con el periodista Silvio Iramaín, a quien le bajaron su programa en la TV Pública en un claro acto de censura. Repudio totalmente este acto antidemocrático y autoritario en contra de la libertad de expresión por parte del Gobierno Provincial”, apuntó el presidente del PRO, Carlos Molina, y en similar sentido se expresó la diputada de ese espacio, Natalia Saseta.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar