El presidente de la Unión Industrial de Catamarca Carlos Muia, declaró que Raúl Jalil escuchó el pedido de continuidad de la institución para el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, que será encabezado por Sebastián Caria.
El presidente de la Unión Industrial de Catamarca Carlos Muia, declaró que Raúl Jalil escuchó el pedido de continuidad de la institución para el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, que será encabezado por Sebastián Caria.
“Lisandro Álvarez ha trabajado intensamente durante los últimos cuatro años. Está, según sus propias palabras, un poco cansado. La función pública es agotadora, es muy demandante y además del hombre funcionario está el hombre de la familia”, expresó Muia, entrevistado por Mañana Central de Radio Ancasti.
Dijo que “en un acto de continuidad y de reconocimiento” desde la UI y el Ministerio propusieron a Caria, “porque como dice el dicho futbolero equipo que gana no se cambia”.
Caria “venía siendo la segunda línea dentro de ese ministerio y el Gobernador también entendió que había una buena gestión. Aceptó la propuesta de la Unión Industrial de Catamarca para la continuidad del equipo. Así que nosotros estamos muy agradecidos y muy reconocidos”, comentó.
El empresario destacó a Caria como “un hombre joven y con conocimiento”, apto para la tarea y que cuenta con el respaldo de la UI.
“Cuando uno deja una vara alta ya igualarla es una tarea difícil. Y en estos cuatro años de gestión se han conseguido la radicación de nuevas empresas, muchos puestos industriales, entonces equipararlo ya es una tarea difícil”, consideró.
Además, respecto de las especulaciones que giran en torno a las determinaciones que pueda tomar el presidente electo Javier Milei y el estenario económico que se viene, dijo: “Con respecto a los fondos entiendo que el Gobernador está muy consciente de de que el empleo privado es muy importante, porque alivian de alguna manera la Tesorería de la provincia, porque si no se deben generar subsidios al desempleo”.
Explicó también que piensa que “la provincia cuenta con recursos porque han administrado bien sus fondos”, a la espera de saber qué va a pasar con los fondos nacionales.
“El presidente electo también hablaba de un país federal, el país federal se hace con palabras en cuanto a lo político pero con hechos este en cuanto al apoyo que necesita para concretar esa definición política, ¿no?”, dijo.
En esa línea, marcó que Milei “antes de la campaña no era santo mi devoción”, pero que “ahora es el presidente electo, así que en principio lo voy a escuchar y voy a respetar” sus mandatos.