jueves 21 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Justicia en la mira

Cuestionan que se proponga a Dalla Lasta como fiscal de Cámara

El radical Luis Fadel dijo que "les llamó la atención" que entre los pliegos elevados al Senado aparezcan los de Alejandro Dalla Lasta.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El vicepresidente primero a cargo de la presidencia de la Unión Cívica Radical, el abogado Luis Fadel, afirmó que “le llama la atención” que entre los pliegos elevados al senado sobre los postulantes de cubrir cargos vacantes en la Justicia aparezca el nombre de Alejandro Dalla Lasta, fiscal que fue denunciado por la UCR por su accionar en el Caso Rojas. Es que los dirigentes de la UCR pidieron que Dalla Lasta "corra la misma suerte” que Laureano Palacios con un jury en el que se evalúe su desempeño como Fiscal General. Para Fadel, “hubiera sido lógico” que estos pliegos sean analizados de manera posterior a la reforma.

“Una reforma judicial debe ser un debate amplio, es prudente que tenga el ámbito correcto. Por mi condición de abogado litigante, hasta antes de ingresar a la causa, sabe cuáles son los recursos físicos y económicos del Poder Judicial y son muy escuetos”, expreso Fadel en una charla con “Mañana es hoy” de Radio Ancasti.

“La reforma compete a muchos actores que tienen que ser escuchados para que salga una reforma como se merece”.

Agregó que “por supuesto que llama la atención” que en la nómina aparezca el nombre de un postulante denunciado. “Porque si estamos hablando de la reforma judicial, lo más prudente era que se analice primero la reforma y después cómo llegaban a cubrirse esas vacancias. Obviamente, como lo establece actualmente la Constitución, prevé eso, el acuerdo del Senado, eso se está cumpliendo, pero lo lógico hubiera sido que si estamos hablando de una reforma integral de la Justicia, tendría que haber sucedido eso primero”, explicó el dirigente de la UCR.

Una mirada sobe el jury

Como hombre del Derecho, Fadel dio su mirada sobre el jury de enjuiciamiento a Palacios por el Caso Rojas.

“Es triste por lo que se llega al jury, que es la pérdida de un ser humano, y muy querido, muy amigo de mucha gente. Esto sin el apartamiento de lo que hace de las pasiones políticas, quien más quien menos ha compartido alguna vez algo con Juan Carlos Rojas”, reflexionó.

“Llegamos a un jury a causa de un hecho que está investigando la Justicia. Es importante que se haya desarrollado el jury para dilucidar cómo han sido los hechos. La sociedad va a tener una real dimensión de dónde se ha fallado o no”. Destacó además la importancia de que este debate oral y público haya tenido “celeridad y transparencia”, y negó que su sector haya tenido intenciones de sacar rédito político por la muerte de Rojas

“Era una demanda de justicia que la pedía la sociedad en su conjunto, hasta el propio oficialismo estuvo en las marchas”.

Opinó que “es una deuda de la democracia tener una Justicia libre, con la celeridad que requiere el caso. Y ojo que muchas veces la celeridad no significa transparencia o eficacia, sino celeridad en que sean las acciones que correspondan, esta es tal vez una de las deudas desde la recuperación de la democracia”.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
el soem se suma a los rechazos contra el pago de bonos

Te Puede Interesar