lunes 6 de octubre de 2025
De cara a las elecciones legislativas

Cuánto costaría la reimpresión de boletas tras la renuncia de José Luis Espert

El oficialismo se enfrenta a la baja del diputado. Los plazos legales ya vencieron y reimprimir podría significar la elección más cara de la historia.

José Luis Espert renunció a su candidatura de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, luego de reconocer en un video haber recibido una millonaria transferencia por parte del empresario Fred Machado, y ahora el Gobierno se enfrenta al dilema sobre reimprimir o no las boletas que tienen su imagen.

En las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre debutará a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP) como nuevo sistema electoral. En este nuevo modelo, todos los candidatos para renovar las bancas del Congreso figuran en la misma boleta. Tanto el diseño como la impresión de las boletas únicas se realizan con anticipación. A su vez, la confección no depende de cada partido, sino que está a cargo de imprentas contratadas por el Gobierno a través de licitaciones.

Además del gasto que significaría para el Gobierno, otra variante es la falta de tiempo: en la provincia de Buenos Aires las boletas impresas se recibieron el lunes pasado y no hay posibilidad a nivel logística de volver a confeccionarlas, a más tardar, para este domingo. Esto significa que, pese a que Espert anunció que se baja de la candidatura, tanto su nombre como su foto permanecerían visibles en la boleta el día de la elección.

Existe una situación más respecto a la posible reimpresión de las boletas: rehacer todo el proceso costaría alrededor de 14 mil millones de pesos, un gasto que fuentes judiciales califican de “injustificable en este contexto” y lo que derivaría en la elección más costosa de la historia de la Argentina.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/rosarioa/status/1974965460497285572&partner=&hide_thread=false
Seguí leyendo

Te Puede Interesar