miércoles 6 de agosto de 2025
Corrupción

Cristina Kirchner irá a juicio oral en noviembre por la causa de los Cuadernos

La ex presidenta será juzgada junto a más de 140 acusados por presuntos sobornos vinculados a la obra pública.

El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por la causa conocida como "Cuadernos de las Coimas", en la que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volverá a enfrentar a la Justicia. El proceso, considerado el más complejo de las últimas décadas, investiga una red de supuestos pagos de sobornos a funcionarios de los gobiernos kirchneristas a cambio de contratos y beneficios estatales.

El Tribunal Oral Federal N° 7 (TOF 7), integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, confirmó la fecha de inicio y ratificó los embargos millonarios que pesan sobre los más de 140 imputados. La suma embargada supera los 1.100 millones de dólares. Debido a la magnitud del expediente y la cantidad de involucrados, el juicio se llevará a cabo de forma virtual. La fiscal Fabiana León, a cargo de la acusación, calificó el caso como “la investigación judicial más extensa de la historia argentina”.

La presunta estructura ilícita habría operado desde el Ministerio de Planificación Federal, recolectando pagos ilegales por parte de empresarios contratistas del Estado. La causa incluye confesiones, declaraciones de ex funcionarios y empresarios, informes estatales, pruebas audiovisuales y documentación bancaria.

Cristina Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita y de recibir coimas para direccionar obras públicas. A su vez, cumple una condena firme de seis años por el caso Vialidad, donde se le adjudicó una administración fraudulenta con perjuicio al Estado por 537 millones de dólares.

El juicio incluirá la declaración de unos 630 testigos. Además, la Justicia ya embargó activos por 294 millones de dólares en el expediente central y otros 64 millones depositados en cuentas suizas. De haber condena, se evaluará el decomiso de esos bienes.

La audiencia preliminar se realizará el 24 de septiembre. En paralelo, Cristina y otros ocho condenados por Vialidad tienen plazo hasta el 13 de agosto para depositar los montos fijados por la Corte Suprema, bajo apercibimiento de ejecución sobre sus bienes.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar