sábado 22 de marzo de 2025
Carlo Muia

Creció el empleo en la industria: "El Gobierno despertó el interés de marcas importantes"

La industria y los servicios digitales registraron una suba del 40,3%, según valoró el gobierno de Catamarca en datos dados a conocer recientemente.

El presidente de la Unión Industrial Catamarca, Carlos Muia, opinó que el gobierno de Catamarca “ha hecho el trabajo” de seducir a grandes capitales a que se instalen en el Parque Industrial de El Pantanillo y, solamente en las áreas de industria y calzado, mil quinientas personas han logrado introducirse laboralmente durante este 2023.

En una nota con el programa Mañana Central de Radio Ancasti 98.5, Muia dijo: “Catamarca, a través de su potencial minero, empieza a ser una luz verde en el camino. Empieza a ser un atractivo por sí misma, con un futuro de desarrollo muy importante”. Señaló que la provincia representa “una participación en la capacidad exportadora de nuestro país muy importante”.

Sumó que otra explicación para estos índices de crecimiento, “desde el punto de vista industrial, el Ministerio de Producción junto con el Gobierno han hecho un trabajo para atraer mano de obra del sector indumentaria y calzado con algún beneficio parcial en cargas sociales. Y esto despertó el interés de marcas importantes y aquellos de que estamos instalados de hace muchos años en la posibilidad de ampliar nuestra base de empleados”, declaró.

Agregó el dato de que “solamente en el sector de indumentaria y calzado, que es lo que más me toca de cerca, superamos los 1500 operarios” contratados en este año.

También Muia destacó la participación del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo y el Estado provincial “para de alguna manera hacer que el Estado nacional mire hacia estos lados”.

“Es importante la sintonía”, definió. “Nosotros a nivel provincial tenemos ‘sintonía fina’ con el Gobierno y por eso se da un terreno fértil”.

Mirada electoral

Metido en el panorama nacional respecto de las elecciones presidenciales y la realidad política, Muia dejó un par de frases para el análisis.

“No alcanzan los Insaurralde de la vida y la política para detener el crecimiento de este país”, sostuvo. “Lamentablemente la política tiene que hacer una autodepuración. Pero más allá de estos personajes que en nada contribuyen al crecimiento del país Argentina tiene todo para salir adelante”.

Agregó que no cree “en los ‘mesianismos’ ni los populismos”, y que piensa que “están dadas las condiciones como para que el país salga adelante” porque “tenemos campo, tenemos mineral y una industria fuerte”.

“No importan los signos, sino importa el razonamiento, los criterios y la seriedad con que se encara la función pública. Mi deseo es que no caigamos en las tentaciones de los populistas que nos quieren vender situaciones que en la práctica no se pueden dar”.

Anheló que a la Argentina llegue “un gobierno racional y que se comprometan con el país para que el bienestar llegue a la gente”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar