Corpacci sobre el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón: "Eligen fechas claves para demostrar su crueldad"
La senadora nacional apuntó contra el Gobierno nacional por anunciar hoy, en el natalicio de Evita, la disolución de la institución.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció la disolución del "Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas" y de la "Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón".
En la conferencia de prensa realizada en Casa Rosada, el vocero presidencial explicó que son dos instituciones estatales innecesarias y no tienen un motivo para seguir recibiendo financiamiento estatal. La decisión forma parte de una serie de medidas orientadas a reducir el gasto público.
En este sentido, la senadora nacional por Catamarca, Lucía Corpacci se pronunció en contra de esta decisión del Gobierno, la cual consideró que fue anunciada en una "fecha clave" ya que hoy se cumple un nuevo a aniversario del natalicio de Evita.
En un posteo en redes sociales, la legisladora apuntó: "Como acostumbra este Gobierno, elige fechas claves para demostrar su crueldad. Hoy, en el aniversario del natalicio de Evita, anuncian el cierre del Instituto Juan Domingo Perón, custodio de la historia y del patrimonio cultural. Falta que vuelvan a bombardearlo!!".
Embed
Que función cumple el Instituto
El Instituto Nacional Juan Domingo Perón, fue creado el 26 de abril de 1995 durante la presidencia de Carlos Saúl Menem y tiene como principal función el estudio y la difusión de la vida del exmandatario argentino. También funciona como archivo histórico. Su primer director fue el sindicalista Lorenzo Pepe.
Su sede funciona en la calle Austria al 2500 y el edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2008.