Controversia en Los Altos por un bono y aumento salarial
El CD de Los Altos aprobó por ordenanza un extra de $30.000 por el Día del Trabajador. El intendente lo desestimó y anunció aumento para julio.
Intendente de Los Altos, Raúl Barot.
En Los Altos, el Concejo Deliberante y el intendente Raúl Barot (Unidos por Santa Rosa) se vieron envueltos en un entredicho en torno a mejoras salariales para los empleados municipales. El CD sancionó una ordenanza en la que planteó el pago de un bono de $30.000 por el Día del Trabajador, pero el intendente pidió a los concejales mayor responsabilidad para “no ilusionar a la gente”, al tiempo que anunció un aumento desde julio. El CD insistió en que la ordenanza “es prudente” y adelantó que lo pagará a los empleados del cuerpo.
En la sesión del 20 de abril, el CD había aprobado este bono de $30.000 como “reconocimiento” para los empleados municipales que cumplan 30 horas de asistencia, y propusieron que se pagara en junio. Sin embargo, el viernes pasado en el festejo por el Día del Trabajador, el intendente Barot advirtió que “sería ingenuo prometer algo así” y adelantó que habrá un aumento pero a cobrar en agosto.
“A los concejales los felicito porque se preocupen permanentemente por el incremento de sueldo o por otorgar el bono a los trabajadores. Yo también quisiera poder darlo hoy, pero en la gestión siempre hay una columna vertebral y tiene que ser la obra pública, a partir de ahí se da un crecimiento paulatino de todas las áreas de municipio y ustedes cumplen un papel fundamental, que es la prestación y el mantenimiento de los servicios básicos. Sería ingenuo prometerles un bono hoy. No podemos estar comprometiendo cosas con las que podemos llegar a ilusionar a la gente”, dijo Barot a los municipales que participaron del almuerzo del viernes.
En esa línea, dijo que en gestión “no fue fácil normalizar la situación de los trabajadores”, remarcó que logró mantener las plantas permanentes que heredó del exintendente Rafael Olveira (FT), y explicó que desde este mes “el 60% de los empleados cobrará un plus por sus tareas específicas, como ser los camioneros, pintores, electricistas, entre otros”.
“A todos nos desvela tener un mejor salario, para eso trabajamos. El CD aprobó algunas ordenanzas, pero analizando y viendo lo que hicimos en este primer semestre, que dimos un 40% de incremento y ningún municipal va a cobrar menos de $100.000 y pasamos al básico el bono que dimos en enero y febrero, podemos decir que recién a partir del primero de julio vamos a dar un incremento del 20%. De esta manera, en agosto nadie cobrará menos de $120.000 y todavía nos tenemos que sentar con los sindicatos para buscar la forma de que los incrementos no sean menores a los índices de inflación”, anunció el intendente, quien aseguró que el municipio está al límite del compromiso de coparticipación para salarios.
Desde el Concejo Deliberante, por su parte, consideraron las apreciaciones de Barot como “ofensivas y difamatorias”. “Está sembrando dudas en la opinión pública respecto a la honorabilidad de esta institución, tildando a los concejales de ‘mentirosos y chicaneros’. Este CD está compuesto por concejales de diferentes partidos políticos (Unidos por Santa Rosa, Frente de Todos, Juntos por el Cambio), es decir que goza de una representación amplia”, remarcaron.
“El proyecto fue tratado sobre tablas y se aprobó por la unanimidad de los votos de los concejales porque todos los miembros, entienden y son sensibles a la situación económica actual que se vive; producto de un contexto de sostenida inflación e incertidumbre sobre el devenir del país. No hay aumento que alcance y si bien este cuerpo valora los esfuerzos del intendente, entendemos que el aumento otorgado no alcanza. La inflación en marzo llego a 7,7 % (parámetro más alto en dos décadas) y ya acumula el 104,3% anual”, explicaron en un comunicado.
“El espíritu de este CD no es entrar en debates públicos, si no llevar soluciones a los problemas de los vecinos y en este caso en particular a la familia municipal. Es por ello, que entendemos que este bono, viene a alivianar la situación. Sostenemos que esta medida es una medida prudente y acertada, por eso anunciamos el bono para los empleados del Concejo Deliberante. Anuncio que podemos implementar porque tenemos una gestión ordenada y transparente. Cuando las cuentas están en orden y las prioridades son claras, se pueden tomarse estas decisiones que representan un incentivo, un acompañamiento a la economía familiar del trabajador municipal”, indicaron.