Carlos D'Alessandro: "Diego Spagnuolo le llevó una carpeta a Milei complicando a los Menem hace siete meses"
El diputado del bloque Coherencia le dijo que a Karina Milei "se le quemó el libreto" y que Lule Menem maneja el "100% del Gobierno".
El diputado por San Luis Carlos D'Alessandro apuntó contra Lule Menem por las supuestas coimas reveladas en los audios del ahora exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y afirmó que el presidente Javier Milei conocía la situación desde hacía al menos siete meses.
D’Alessandro, quien la semana pasada rompió la bancada de La Libertad Avanza para conformar junto a otros tres libertarios disidentes el bloque Coherencia, sostuvo en diálogo con Gabriela Pepe y Adrián D’Amore en el programa Letra P en Radio 10 que a Karina Milei, a quien llamó “la estratega de la Casa Rosada”, “se le quemó el libreto” con el escándalo por la supuesta trama de pedido de coimas de funcionarios del Ejecutivo a laboratorios proveedores del Estado y dijo que en el Gobierno “no saben para dónde ir”.
El diputado puntano cargó las tintas sobre Lule Menem por el manejo del cierre de listas de La Libertad Avanza, cuestionó el funcionamiento del ala política del Ejecutivo y aseguró que “en el Gobierno no se mueve una silla de lugar si Lule Menem no lo permite”. No obstante, D’Alessandro reconoció que el riojano cuenta para ello con el “respaldo contundente” de la hermana del Presidente, de quien señaló que “está en su burbuja, que es la macroeconomía”.
La entrevista a Carlos D'Alessandro
-Una de las explicaciones que ensaya la Casa Rosada sobre el escándalo es acusar de la filtración de estos audios al bloque Coherencia. ¿Qué responde?
-Se le quemó el libreto a la estratega de la Casa Rosada. No saben para dónde ir. Se le rompió la discursiva y están buscando un culpable. Dicen que los culpables de la filtración de los audios somos nosotros. No tiene sentido. Saben bien que no tenemos nada que ver. Estoy tranquilo con mi conciencia.
Estamos dando esta batalla contra la corrupción, contra la casta política, el privilegio que tienen los políticos y el daño que le hacen al pueblo argentino. Una bandera que La Libertad Avanza dejó caer al piso y nosotros con el grupo Coherencia la volvimos a levantar. Lo que estamos haciendo es recuperar por lo que estamos acá, por lo que la gente nos votó en 2023, por lo que creyó en Javier Milei y por lo que hoy La Libertad Avanza pierde una credibilidad absoluta, que es seguir bancando a los corruptos dentro del gobierno.
-Ustedes rompieron el bloque y usted previamente había apuntado contra Lule Menem en un comunicado por el cierre de listas en San Luis.
-Eso fue determinante. No solamente en San Luis, sino en todas las provincias. Lule Menem manejó el armado de las listas y entregó en la mayoría de las provincias a los libertarios, a los que hicieron posible La Libertad Avanza en cada uno de los distritos, en manos de la casta política.
-¿Qué pasó en San Luis?
-Fue un escándalo. Nos intervinieron el partido el domingo a la noche, bajándonos las listas que habíamos presentado y arreglaron con Adolfo Rodríguez Saá y con Claudio Poggi. Pusieron a un exconcejal de la Villa de Merlo del PRO, que nada tiene que ver con La Libertad Avanza, como segundo candidato a diputado. En Formosa, a Gerardo González, el diputado que está con nosotros en Coherencia, le hicieron exactamente lo mismo, llevando a Atilio Basualdo como primer candidato a diputado. Basualdo es intendente por Gildo Insfrán, íntimo amigo y suegro de Insfrán.
En Mendoza, Lourdes Arrieta se sintió de la misma manera cuando cerraron con Alfredo Cornejo. Es decir que la casta política, que había venido a combatir La Libertad Avanza junto al Partido Demócrata allá por 2023, se hizo cargo de las banderas de La Libertad Avanza. Nosotros estamos muy agotados y descreídos de la conducción del partido y la cabeza son Lule Menem y Santiago Viola.
El poder de Lule Menem
-Cuando se sumaron a La Libertad Avanza, ¿Lule Menem no tenía este nivel de poder que tiene ahora?
-No, Lule Menem era uno más, venía de La Rioja junto a su primo Martín, que era diputado provincial. El armado en ese momento en el interior lo manejaba Carlos Kikuchi. Lule entra de casualidad a la política, cuando Martín Menem es nombrado presidente de la Cámara de Diputados. A partir de ahí, Lule Menem primero empezó a trabajar con Martín, después se trasladó a la Casa Rosada y a partir de principios de 2024 empezamos con un enfrentamiento por una cuestión de ideología política.
Nosotros queremos apoyarnos en los jóvenes profesionales de La Libertad Avanza y conformar el espacio en todo el territorio. Él quiere arreglar con los gobernadores y con la vieja casta a la que está acostumbrada. Lule es casta. Trabaja desde 1983 en el Senado. Ahora se está fijando si los empleados ponen el dedo o no (para marcar asistencia), y él no lo puso nunca. Fue secretario general ocho años del gobernador Ángel Maza en La Rioja.
-Lourdes Arrieta dijo que a Karina Milei “la ganó la ambición por el dinero”. ¿Qué opina? Usted apunta a los Menem, pero ¿se mueven sin el aval de Karina?
-El respaldo de Karina a Lule es contundente. No podría confirmar lo que dijo mi compañera de bloque. Sí te puedo decir que en el Gobierno no se mueve una silla de lugar si Lule Menem no lo permite. Cualquier nombramiento de cualquiera de las organizaciones de la administración pública pasa por Lule Menem. El manejo de Lule Menem del gobierno es del 100%. Ahora, si Karina sabe todo lo que Lule hace, no tengo la menor idea. Lo que fue muy clarificador fueron los audios de Spagnuolo, donde involucra directamente a lo más alto de la cúpula de la Secretaría General.
Lo que sabe Javier Milei
-Spagnuolo dice que fue a hablar con Milei y que el Presidente no le prestó atención o dijo que iba a hablar con Lule y no lo hizo. ¿Puede desconocer Milei esta situación?
-No sabría decirte. Entendemos que Javier Milei está en su burbuja que es la macroeconomía. Él mismo ha dicho públicamente que la política no le interesa y que se la desligó a su hermana Karina. Creemos que lo que no está funcionando acá es justamente la política y la política es importante. Es mentira que no es importante. El problema es cuando se meten los malos hombres en la política y le hacen daño, como en los últimos 25 años tenemos que pagar los argentinos la consecuencia de la ambición de la casta desmedida que ha empobrecido este país.
-¿A usted le había llegado algún rumor similar a lo que escuchamos en los audios de Spagnuolo sobre un circuito de recaudación de dinero del que Lule Menem es responsable?
-Me llegó hace unos meses. Cuando yo estaba despotricando contra los Menem, un diputado nacional conocido de Spagnuolo me dijo que Spagnuolo le había llevado una carpeta al Presidente complicando a los Menem y que a los Menem no les quedaba mucho tiempo en el gobierno. Pasaron siete meses y siguen acá.
-¿Usted iría a declarar esto mismo en sede judicial?
-Cuando me llame la Justicia, estoy a disposición.