viernes 8 de agosto de 2025
Candidato a gobernador

Ávila propone reformar la Constitución y discutir un nuevo modelo de provincia

El diputado cuestionó la continuidad de los mismos sectores en el poder desde 1987 y llamó a debatir el rumbo provincial.

El diputado provincial Hugo Ávila, candidato a gobernador por el Frente Amplio Catamarqueño, presentó sus propuestas en una entrevista con Tiempo Real, donde explicó los fundamentos de su postulación y defendió la necesidad de una reforma constitucional en Catamarca. “Nosotros planteamos que hay una oportunidad para que el pueblo de Catamarca pueda plebiscitar las acciones de un gobierno. Siempre las intermedias sirven para que el pueblo emita una opinión sobre la calidad de la gobernanza que lleva adelante el municipio, la provincia y la Nación”, afirmó.

Ávila remarcó que su espacio es netamente provincial y no participará en las categorías nacionales. “Participamos en categorías municipales y provinciales. Nos abstraemos de la discusión nacional. No llevamos candidatos a diputados nacionales. Somos netamente un partido provincial, con una marcada identidad localista”, expresó. En ese marco, sostuvo que es necesario discutir el modelo de provincia y cuestionó la permanencia de un mismo sector político en el poder desde hace décadas. “Consideramos que hay que plantear la discusión sobre el modelo de provincia y sobre lo que viene. Las familias feudales: Saadi, Jalil y Corpacci gobiernan la provincia desde el año 1987”.

Ávila también denunció la falta de voluntad del oficialismo para avanzar con una reforma constitucional. “Nosotros somos el único bloque legislativo que presentó un proyecto que hoy tiene estado parlamentario. Se habla mucho de que se quiere reformar la Constitución, pero el Gobierno no envía un proyecto desde 2013”, señaló. Finalmente, el legislador detalló algunos de los ejes que, según su visión, deben estar en el centro del debate: “La discusión del modelo de provincia es decir qué vamos a hacer con la educación, la salud, el salario, el desarrollo productivo, la actividad minera, el turismo, la agroindustria y el cuidado del medio ambiente. Esos puntos son los esenciales”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar