El oficialismo dejó sin quórum la sesión de la Cámara de Diputados antes de que se tratara el último proyecto previsto en el orden del día, que consistía en declarar de interés educativo y cultural la película “Argentina 1985”, que pone el foco en el juicio a la Junta Militar por los hechos ocurridos en el país en la dictadura militar de 1976- 1983.
El bloque del Frente de Todos comenzó a retirarse de a poco del recinto hasta que se advirtió que había unos 16 diputados presentes.
La ausencia del oficialismo en la sesión generó el cruce por las responsabilidades políticas de los civiles con la dictadura militar.
La iniciativa fue presentada por la diputada Juana Fernández, quien destacó en el recinto la calidad del film y consideró que debería ser accesible para todos los estudiantes secundarios. “Que quede en claro que seguramente no se va a poder aprobar porque estamos con solo cinco diputados del oficialismo, han ido huyendo”, planteó el diputado Tiago Puente. Según la versión de la oposición, el oficialismo se retiró del recinto para evitar debatir sobre la presencia en la Comisión de Obras Públicas del ministro Eduardo Niéderle.
Apenas había iniciado el tratamiento del proyecto había solo cinco legisladores del FdT. A esa hora del debate estaban presentes la presidenta Cecilia Guerrero, el presidente del bloque del Frente de Todos, Ramón Figueroa Castellanos, la vicepresidenta de la Cámara baja, Paola Fedelli, y Claudia Palladino.
Cuando todos los discursos venían del radicalismo, la diputada Cecilia Guerrero pidió que la reemplacen para hacer uso de la palabra. En ese marco, tuvo un cruce con el diputado José Sosa. Guerrero se mostró a favor de mostrar una visión integral de las complicidades de la dictadura militar y en ese marco apuntó al exgobernador Arnoldo Aníbal Castillo. Sosa le facturó al peronismo por la presidencia de Carlos Menem y el rol del exgobernador Hugo Mott, previo al ascenso de la dictadura militar.
Minutos antes de que se levantara la sesión, el diputado Alfredo Marchioli hizo un fuerte reclamo a la presidenta de la Cámara baja y también se quejó del diputado José Sosa porque no atendía a su alocución.