Hoy, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, se reunirá con los concejales de Juntos por el Cambio para analizar la situación económica del municipio y los pasos a seguir en el marco de la "cuarenta focalizada" planteada por el Gobierno nacional.
Saadi ya había recibido a los representantes de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante, donde escuchó las propuestas de los ediles para ayudar a los sectores comerciales de la Ciudad afectados por la paralización de la economía.
En este encuentro, está previsto que se hable de la coparticipación y recaudación municipal y provincial.
Además, los concejales pedirán detalles sobre los acuerdos firmados entre el municipio (junto al resto de la comunas de las provincias), con el Gobierno provincial para que las partidas del Fondo de Desarrollo Municipal pasen a rentas generales de la Provincia y puedan ser usadas para el pago de sueldos por parte de los intendentes.
También, los ediles quieren saber cómo afectará al municipio la decisión del Gobierno de que los Fondos de Regalías Mineras sean ahora administrados por la Provincia en el marco de la lucha contra el COVID-19.
También, será tema de consulta la situación de los comercios capitalinos y las ayudas que tiene previsto otorgar el municipio a este sector.
En declaraciones a la prensa, el concejal Fernando Navarro manifestó que también se harán consultas en relación con el trabajo del municipio en cuarentena.
"Cada concejal va a llevar una serie de consultas y propuestas para garantizar los servicios mínimos que brinda el municipio sin poner en peligro la situación de los trabajadores", resaltó.
En ese marco, también indicó que se consultará sobre la situación de becados que están prestando servicios y que no cuenten con ninguna protección, como ART. "Vamos a plantear la situación de los becados para saber dónde se pueden amparar o cómo se los asistirá en el caso que se presente algún caso de COVID-19", dijo.
"El Gobierno nacional ya decretó que el COVID-19 es una enfermedad profesional y las ART deben cubrir cualquier contingencia en el marco de la enfermedad", añadió.
Sesiones presenciales
Finalmente, destacó el trabajo virtual que llevan adelante los concejales y en ese marco resaltó que ya se concretaron reuniones de las comisiones de Hacienda y Finanzas y de Gobierno.
En ese marco, indicó que los concejales están analizando "si es que fuera necesario sesionar en carácter presencial para sacar alguna ordenanza vinculada a la ayuda a los sectores afectados por la pandemia y la cuarentena".
"La idea sería no sesionar en el recinto, ya que tiene dimensiones chicas y no estaríamos cumpliendo con los mínimos recomendados de distancia. Vamos a sesionar en el SUM del Concejo Deliberante a los efectos de guardar distancia y convocando al personal mínimo", afirmó.