La fábrica de cuerinas Tevinor S.A., que está en el Parque Industrial de El Pantanillo, volvió a entrar en crisis como consecuencia de los altos costos de producción y la poca venta de sus productos. En ese marco, la empresa debió prescindir de 10 operarios en los últimos dos meses. Además, la firma no trabaja a tiempo completo, ya que por la acumulación de stock debe suspender a su personal los días lunes y martes por lo que les paga el 70% de sus haberes.
En diálogo con El Ancasti, el delegado de los trabajadores de la empresa explicó que en estos días se despidió a cinco empleados que se suman a otros cinco que fueron dados de baja.
El referente, destacó que en el marco de negociaciones con la Unión de Obreros y Empleados Plásticos y los titulares de la firma, se consiguió que los empleados dados de baja, se vayan con las indemnizaciones al 100%. De igual forma, resaltó que aunque se retiran con el dinero que les corresponde, "se van preocupados porque que en el marco de la crisis que atraviesa el país, es difícil volver a conseguir trabajo, más teniendo en cuenta que algunos ya son grandes".
Explicó que los despidos "son variados" porque entre los trabajos echados "hay algunos que tienen 17 años de permanencia en la firma, mientras que hay otros que tienen siete". Sin embargo, sostuvo que la mayoría "ya tiene una antigüedad importante en la empresa".
El delegado ratificó que la situación de Tevinor S.A. es complicada por varios factores, entre ellos la suba del dólar. "Tenemos que comprar la materia prima afuera y en dólares que está por las nubes, pero nosotros vendemos en su mayoría en el país", dijo.
A esta situación, agregó que "por la apertura de las exportaciones, existe la competencia directa de las fábricas China, que venden sus productos mucho más baratos".
Explicó que hasta el mes pasado eran 80 los empleados que trabajaban en la plante, pero "a partir de ahora, van a ser 70".
Sobre el futuro del resto de los trabajadores, dijo que "es incierto". "El gerente nos dice que la situación es crítica porque no sabe que va pasar: Si seguirán los despidos o volveremos a trabajar normalmente", explicó.
"Actualmente no estamos trabajando en forma normal. Los lunes y martes estamos suspendidos y cobramos el 70% del sueldo", añadió.
Posteriormente, aseguró que la empresa "la viene peleando desde hace tiempo" pero que "cada vez es más difícil sostenerla".
Agregó que la firma, es una de las primeras que se instaló en el Parque Industrial y que en su historia le tocó afrontar varias crisis. "En la crisis del 2001, pasó una situación difícil, gracias a Dios pudo sobreponerse y seguir. Ahora estamos en una situación similar y esperamos superarla", afirmó.
Antecedentes
El año pasado, la firma también debió recurrir a la reducción de personal para poder sobrevivir. En ese sentido, debió dar de baja a siete empleados, a los que también les pagó el 100% de las indemnizaciones en cuotas. Además, desde el año pasado debieron recurrir a la reducción de las jornadas de trabajo, con dos días de suspensión.