lunes 27 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
fueron autorizados por la ministra de seguridad, patricia bullrich

Peritos federales se sumaron a la investigación en la causa Bazán

El equipo realizó una segunda pericia al automóvil de la diputada opositora. Aún no se definió si el incendio fue intencional. Bazán sigue recibiendo apoyos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

Peritos federales realizaron una segunda pesquisa al automóvil de la diputada provincial Paola Bazán (FCS-Cambiemos) que fuera encontrado incendiándose en la madrugada del martes.

Los profesionales corresponden a la Policía Federal y son los que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, puso a disposición de la legisladora local para avanzar en la investigación.
Los peritos actuaron bajo las órdenes del fiscal en feria, Víctor Figueroa, que entiende en la causa.
Las actuaciones de los profesionales federales es la segunda pericia que se le realiza al vehículo, puesto que apenas se conoció el incendio, los equipos técnicos de la Policía local realizaron un primer análisis.

Denett dijo que “es muy extraño”

El fiscal Figueroa aceptó la participación de los peritos federales para tener una segunda opinión en relación con lo acontecido, teniendo en cuenta lo especial del caso. Es que no es común que a una diputada provincial se le prenda fuego su auto en el ingreso de su vivienda y más cuando la legisladora denunció públicamente que el hecho está vinculado a su actividad como dirigente opositora.

En un primer momento, el fiscal había pedido la participación de peritos de Gendarmería nacional, pero como esta fuerza de seguridad no tenía profesionales para realizar la pesquisa se optó por solicitarle a los especialistas de la Policía Federal. En los trabajos también participó un perito de parte, designado por la legisladora.

Al cierre de esta edición, aún no estaba confirmado que el incendio del auto (un Volkswagen Vento) haya sido intencional a pesar de que Bazán así lo afirma. Con estos peritajes se podrá develar este interrogante.

De todas formas, las investigaciones no seguirán en manos de Figueroa. Teniendo en cuenta que hoy culmina la feria judicial, la causa pasará a la Unidad Fiscal N°7 a cargo de Miguel Mauvecín, ya que teniendo en cuenta la fecha del hecho, le corresponde a él estar de turno. Aún la causa no tiene carátula y sigue en el período de recolección de pruebas.

La legisladora había negado que el incendio se trate de un hecho vandálico o un ataque al voleo; lo atribuyó a su rol opositor a partir de las denuncias que presentó por irregularidades en la Secretaría de la Vivienda durante la gestión del ex vicegobernador Octavio Gutiérrez.

Apoyos

Siguen las muestras de apoyo hacia la diputada luego del siniestro que sufrió su vehículo.
El GEN Catamarca se solidarizó con la diputada "quien fue víctima de un hecho vandálico" y repudió "este y cualquier tipo de acto de violencia sea cual fuera el origen".

"Nuestro partido hace votos por que las fuerzas de seguridad, tanto en el orden provincial como nacional, puedan trabajar para esclarecer este hecho y llegar hasta las últimas consecuencias", indicaron.

Por su parte el MIRA, línea interna de la UCR, expresó "su más enérgico repudio a los hechos vandálicos sufridos por la diputada, quienes fueran víctimas de prácticas detestables, que solo perturban el bienestar y la tranquilidad de toda la sociedad catamarqueña".

La agrupación Mujeres Radicales también expresó su "más enérgico repudio" al atentado sufrido por la diputada. "Como mujeres políticas nos solidarizamos con la legisladora, ya que consideramos que lo sucedido no es un hecho casual ni está relacionado a un accionar delictivo sino que se plantea en un contexto de las denuncias por corrupción que viene efectuando en su trayectoria legislativa", indicaron.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
El acuerdo se firmó el 13 de marzo

Te Puede Interesar