Una vez más, la campaña electoral se metió en la Legislatura provincial paralizando la tarea legislativa.
Una vez más, la campaña electoral se metió en la Legislatura provincial paralizando la tarea legislativa.
Ayer debía concretarse la novena sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, pero como la gran mayoría de los legisladores está ocupada en actividades proselitistas, el plenario no se realizó. En ese sentido, los pasillos de la Cámara baja provincial estaban prácticamente vacios y solo se veían empleados y uno que otro diputado.
Esta situación ya es una costumbre en el Poder Legislativo. Sucede que todos los años cuando hay elecciones su actividad se reduce prácticamente al mínimo.
En el caso de ayer, se conoció que hubo un pedido expreso por parte de varios diputados al presidente del cuerpo de no realizar la sesión. En ese marco es que el martes ni siquiera se concretó la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria. Esta comisión está conformada por los presidentes de bloque, el presidente de la Cámara y el secretario parlamentario y es la encargada de definir los temas a tratarse en cada una de las sesiones. Es decir que, como no hubo reunión de Labor Parlamentaria, ayer no hubo sesión porque no había un temario para tratar, a pesar de que en los escritorios de la Cámara baja hay varios proyectos de ley que esperan ser aprobados.
El próximo miércoles, cuando se deba concretar una nueva sesión, quedarán tres días para las PASO. Teniendo en cuenta que la actividad proselitista se incrementará, el plenario de ese día también está comprometido.
SENADO
Al cierre de esta edición, la sesión en la Cámara de Senadores también corría peligro por culpa de la campaña electoral. Es que muchos senadores se encuentran en sus departamento buscando el apoyo de los votantes.
Ocho de 13
La sesión de ayer no fue la única que se vio frustrada en este año. Es que desde que arrancó el período de sesiones ordinarias el 1 de mayo, deberían haberse realizado 13 sesiones. Sin embargo, solo se concretaron ocho.
En la mayoría de los casos se frustró la realización de la sesión porque no se logró sentar el número mínimo de los 21 diputados en sus bancas.
Pero también hubo casos como el de ayer, que directamente no hubo Orden del Día, por lo que no había un temario para tratar en el recinto.
Reelecciones
La suspensión de la actividad legislativa porque los diputados están ocupados en la campaña choca con la cantidad de reelecciones que hay para estas elecciones.
En total son cinco los diputados que pelean por seguir cuatro años más en sus bancas. Ellos son: Marita Colombo, Víctor Luna, Rubén Herrera y Marisa Nóblega por parte del Frente Cívico y Social-Cambiemos (Lista Cambiando Juntos), y Marcelo Rivera por el Frente Justicialista para la Victoria. Además, hay un diputado que compite por una banca en el Concejo Deliberante de la Capital (Simón Hernández de la lista de Cambiando Juntos) y otra legisladora que pelea por entrar en la Cámara de Diputados de la Nación (Stella Maris Buenader por Cambiando Juntos).
De los 34 restantes, 20 continúan su mandato hasta el 2017 y 14 culminan sus gestión el 10 de diciembre. Por lo tanto, si la excusa para no sesionar es que hay legisladores en campaña, hay diputados de sobra para llegar a los 21 necesarios para conseguir el quórum.