miércoles 9 de julio de 2025
el gobierno también opina que debería elegirse intendente en el próximo comicio

Para Cerda, la elección de Ancasti podría ser en octubre

El magistrado dijo que la situación depende ahora del consenso con la Justicia Federal.

Por Redacción El Ancasti

La fecha para la realización de la elección de Ancasti sigue en controversia. El juez electoral Raúl Guillermo Cerda consideró que estarían dadas las condiciones para realizarla el 22 de octubre. Para el magistrado dependerá de la posibilidad de arribar al consenso con las autoridades de la Justicia Federal y las autoridades municipales de Ancasti. Habría una reunión en las próximas horas para arribar a una definición.
En diálogo con El Ancasti, Cerda aclaró que él "no suspendió" la elección de Ancasti porque no tiene facultad para suspenderla, sino que planteó la imposibilidad de concretarla por los planteos que en ese momento se habían realizado por el padrón electoral. En esa línea explicó que ahora no puede convocar a la elección porque no tiene esa facultad.
"Creo que sí o sí se debería consensuar con la autoridad federal para realizarlas en octubre. Si tenemos un mínimo de marco legal, podemos realizarlas en octubre; creo que hay presupuestos mínimos que ameritan que las hagamos en octubre. Hace falta un poco de buen sentido, conversar con las autoridades federales porque son ellos los competentes", explicó el magistrado.
Cerda comentó que para ayer tenía prevista una reunión con las autoridades de la Justicia Federal aunque finalmente no se realizó. "Debemos hacer todos los esfuerzos para que esta elección se haga con la de octubre. Sería insólito convocar al pueblo para la semana siguiente de la fecha prevista, además, es un costo tremendo. Tenemos que aprovechar que tenemos la elección general para poder completar esta elección frustrada y poder elegir el intendente", agregó.
Para el magistrado, el que no se hayan realizado las PASO no es un impedimento porque se trata de una elección extraordinaria. "Mi opinión es que teniendo los presupuestos mínimos legales, que creo que los tenemos, habiendo sido una elección excepcional no hace falta hacer PASO, por eso se convocó y todas las fuerzas políticas aceptaron realizarla en junio, porque era una elección extraordinaria, según mi criterio, y no era necesario realizar ninguna PASO", agregó.

Presentación del Gobierno 
Por otra parte, el subsecretario de Asuntos Municipales, Gustavo Aguirre, elevó una nota al juez electoral de la Provincia, Guillermo Cerda, para solicitarle que se arbitren los medios para reiniciar el proceso para la elección del nuevo intendente de Ancasti.
En ese sentido, el funcionario provincial solicita al magistrado que determine quién es la autoridad competente para fijar nueva fecha de elecciones a los fines de que la intime a cumplir, en el menor plazo de tiempo posible, con dicha responsabilidad.
Además, recuerda al magistrado que el pasado 31 de mayo, a través de la sentencia 15/2017, el magistrado se refirió a la imposibilidad de realizar la elección por las impugnaciones presentadas.
“Estimamos que los reclamos han perdido sustento material tornándose abstractos, restándose dar continuidad al proceso electoral, definiendo una nueva fecha para el acto eleccionario”, subraya.
Por último, el funcionario señala en la nota que sería pertinente hacer coincidir la fecha de la elección del nuevo intendente de Ancasti con la celebración de los comicios generales nacionales y provinciales del próximo 22 de octubre próximo, y pide que “se realicen las gestiones pertinentes para coordinar con la Justicia Electoral Federal y compartir los detalles que tienen que ver con la logística, seguridad, autorización para el aprovechamiento de recursos materiales y humanos comunes a ambas elecciones, como por ejemplo, las urnas, autoridades de mesa y todo lo concerniente a la realización del acto electoral”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar