domingo 22 de junio de 2025
TRAS LA POLÉMICA POR LAS DENUNCIAS DE SUPUESTA ENTREGA DE DÁDIVA

Desarrollo Social suspendió la entrega de elementos

El coordinador local de Desarrollo Social, Carlos Martínez, dijo que los camiones se retiraron ayer y volverán después de las PASO.

Por Redacción El Ancasti

El coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Martínez, confirmó que ayer se decidió suspender todas las entregas de elementos durante la campaña electoral. La asistencia social se volverá a entregar a partir del 14 de agosto.
Tras la polémica por las denuncias por supuesta entrega de dádivas que realizaron desde el FJV y desde la línea "Juntos por el Cambio" (FCS- Cambiemos), Martínez anunció que mantuvo ayer una comunicación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y se tomó la decisión de postergar la entrega de elementos en todo el país.


"Esto se levanta hasta el lunes 14, esto no es un asistencialismo ni una dádiva como dicen en las redes sociales. Es un programa de asistencia urgente que tiene el Ministerio. Tiene un circuito de compra, un circuito de contratación, cada cosa tiene un beneficiario y un DNI. Lamento por aquellas personas que están pasando necesidades y que les habíamos avisado que íbamos a llegar a su domicilio ahora tendrán que esperar un tiempo más para que esas cosas les lleguen", dijo.
Según Martínez, son 80 las familias que se quedarán sin recibir la asistencia comprometida.

El programa


En diálogo con Radio Ancasti, Martínez se refirió al funcionamiento de los programas sociales que dependen del Ministerio y dijo que no podía responder por los precandidatos que luego se sacan fotos con los elementos que se entregan.


Según explicó cualquier actor social, civil, de la Iglesia, funcionarios pueden informar si hay gente que está padeciendo necesidades. "Nosotros acudiremos, más allá que en cada municipio del interior siempre nos presentamos para que nos hagan saber cuáles son las necesidades", explicó.


"De igual modo siempre avisamos a los dirigentes que las cosas están llegando para aquel vecino que tiene un pedido. Nosotros entregamos, que después aparezca algún actor en la fotografía es algo que no lo podemos evitar", mencionó.


En esa misma línea, opinó que las fotografías que se vieron en las redes sociales muestran a gente que agradece a Desarrollo Social y no como una acción electoral destinada a captar votos. "Yo a la persona no la veo entregando, la veo agradeciendo", sostuvo y dijo que de ahora en adelante se pedirá también a la comunidad que haga saber si algún dirigente pretende usufructuar para beneficio propio con las entregas de Desarrollo Social.


Según Martínez, los repartos que se realizan ahora corresponden a un relevamiento que se realizó en 2016. En ese momento, se registraron 4.000 posibles beneficiarios de la asistencia social. "No entregamos ni el 50%. Hoy se suspende pero volveremos y de la misma manera estamos trabajando para entregar en 2018".


Los elementos que se entregan son aberturas, muebles, elementos para la construcción.

El fiscal le pidió al juez que dicte una cautelar

El fiscal federal Santos Reynoso, quien recibió las dos denuncias por la supuesta entrega de dádivas, dijo ayer que le pidió al juez federal, Ricardo Moreno, que dicte una medida cautelar por la que se intima al FCS- Cambiemos para que se abstenga de realizar la distribución de elementos.


Reynoso explicó que se tomaron las medidas de rigor para constatar si efectivamente se realizaron dádivas. Para ello se pidió que se constituyan las fuerzas de seguridad en los lugares denunciados para verificar las denuncias realizadas.


Además, le pidió al juez Moreno que disponga una medida cautelar para que se intime al sector "Cambiando Juntos" (FCS-Cambiemos) para que en el futuro se abstenga de realizar estas prácticas.


Consultado por el allanamiento a los centros de acopio que fue pedido por el precandidato a diputado Francisco Monti, dijo que se analizará si corresponde. "Eso va a resultar del informe que acerquen las fuerzas de seguridad y, en todo caso, si nosotros consideramos que es procedente se solicitará la medida al juez federal que tiene la potestad de llevar adelante los allanamientos", explicó.


De todos modos, el fiscal dijo que la investigación continuará, más allá de la decisión de Desarrollo Social de suspender las entregas.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar