domingo 22 de junio de 2025
en comparación con el fcs

Capital: ventaja del FJV por 11 puntos

Los precandidatos a concejales por el FJV se quedaron con el 45% y el FCS con el 34% de las boletas.

Por Redacción El Ancasti

En la Capital, el FJV obtuvo casi 10 mil votos más en la categoría concejales municipales en comparación con el resultado obtenido por el FCS. La cifra representa una distancia de 11 puntos en relación con la oposición. 


En este sentido, el gobierno municipal que lidera Raúl Jalil se quedó con 39.213 votos ,el 45% de las preferencias del electorado. 


En este punto, hay que considerar que el FJV tenía 9 colectoras para la lista de concejales, lo que determinó un fuerte trabajo territorial de los precandidatos que se vio reflejado en los resultados. Es que el total de votos para concejales municipales fue superior a la categoría diputado nacional (37.382) y a la categoría diputado provincial que obtuvo 37.479. 


Como se informó la lista quedó integrada por: 1) Maximiliano Mascheroni (Identidad y Militancia Peronista); 2) Mauricio Varela (Esperanza Capital); 3) Ivana Ibáñez (Vamos); 4) Antonella Di Cesare (Identidad y Militancia Peronista); 5) Celeste Moya (Esperanza Capital); 6) Alexis Rizo (Vamos) 7) Omar Gallardo (Militancia y Lealtad). 


El secretario de Gobierno, Hernán Martel, destacó la elección que realizaron los precandidatos y valoró el acompañamiento que la gobernadora Lucía Corpacci y el intendente de la Capital Raúl Jalil realizó a todos. "Seguramente, el electorado valoró la gestión municipal y el trabajo que se realiza en la Municipalidad de la Capital", dijo. 


En el caso del FCS, la lista A "Cambiando Juntos" que llevaba como candidato a diputado nacional a Eduardo Brizuela del Moral logró 19.908 votos, lo que representa el 63% de los votos que el FCS -Cambiemos obtuvo en la Capital (31.147). 


La lista "Juntos por el Cambio" que postuló a Roberto Gómez como precandidato a diputado nacional se quedó con 11.239 adhesiones, el 36% en el marco de la interna. 


En total la categoría concejales, logró 29.862 votos, el 34%, un poco menos que las categorías de diputados. La lista A que encabezó Simón Hernández logró 19.819 votos y Fernando Navarro un total de 10.043. 

 

Balance  

El sector de "Juntos por el Cambio" se reunió ayer en La Tercena para evaluar los resultados obtenidos en las PASO. 


En la oportunidad, se planteó la necesidad de fortalecer el proyecto que se conformó para participar de las PASO porque quedó demostrado que el electorado pedía un recambio generacional. 


Hubo coincidencias en el sentido de afianzar el trabajo con miras hacia las elecciones del 22 de octubre. Además, el sector respaldará a los candidatos que ganaron en distintos distritos y se buscará posicionar a Julieta Marcolli, quien quedó segunda en la lista de candidatos a diputados nacionales.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar